Oponerse a las macrogranjas, más difícil
La desregulación de la Junta complica la situación para evitar la instalación de macrogranjas de porcino, aunque Ecologistas en Acción anuncia un recurso

Protesta contra las macrogranjas en Faramontanos de Tábara / CADENA SER

Zamora
Revés y motivo de preocupación para los colectivos que se oponen a la instalación de macrogranjas en general y de porcino, en el caso de Zamora, en particular. Ecologistas en Acción anuncia que va a presentar recurso contra la decisión de la Junta de desregularizar las actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas, con la entrada en vigor del decreto que determina las condiciones ambientales mínimas para las actividades o instalaciones ganaderas de Castilla y León.
Desde Ecologistas en Acción, el abogado Luis Oviedo asegura que “se ha dado una vuelta de tuerca grave”, que tendrá consecuencias colaterales, ya que, entre otras cosas, se elimina el requisito de audiencia previa para vecinos y colindantes con estas instalaciones. De modo que sólo conocerán su existencia cuando se instalen. Y eso, predice, puede traer nuevos conflictos en muchas localidades.
Ecologistas en Acción rechaza la argumentación de la Junta en relación con facilitar la actividad y la generación de riqueza y empleo, porque no vale todo para justificar puestos de trabajo, dice la organización.
En fechas próximas harán efectiva la presentación del recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.