Economia y negocios | Actualidad

El teatro de Castilla y León, a punto de bajar el telón

Desde la asociación Artes Escénicas Asociadas alertan de la situación de peligro por la que atraviesa el sector en la comunidad

Getty images

Valladolid

En el ADN del teatro está marcada la innovación, el riesgo y el compromiso social, pero los profesionales que 'sobreviven' de este sector están llegando a situaciones límite. El 61% de los actores de Castilla y León está en el paro, de los que trabajan, la mitad no llega a facturar los 3.000 euros anuales, por no hablar de la precariedad de los jubilados que provienen de este sector. Además, somos la tercera comunidad con más paro en este sector detrás de La Rioja y Asturias según el 'Estudio y diagnostico de la situación socio-laboral de actores y bailarines de España', publicado en 2017 por la Fundación de Actores e interpretes.

Las compañías de teatro siguen sin cobrar por algunos de los trabajos que realizan porque las administraciones no pagan; los espacios escénicos se quedan vacíos, sin programación, por falta de presupuesto; hay compañías que han tenido que echar el cierre; y profesionales que han terminado abandonando la profesión que un día les dio tantas alegrías.

Ni la bajada del IVA cultural, ni los 'brotes verdes' que ven algunos consiguen sacar al teatro de la situación complicada que se encuentra desde hace mucho tiempo. Lo explica Carlos Tapia, portavoz de ARTESA.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Diego Merayo

Diego Merayo

Es locutor, redactor y productor en Radio Valladolid, emisora en la que desarrolla su carrera profesional...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00