Política | Actualidad
Plenos municipales

Consenso en el plenario villacarrillense

Mociones del Psoe, una subvención de 150.000€ o mejoras para un funcionario, parte del pleno donde a todo se dijo si

Un pleno celebrado por la corporación municipal de Villacarrillo / JOSE HERREROS

Un pleno celebrado por la corporación municipal de Villacarrillo

Villacarrillo

El pleno ordinario de marzo celebrado por la corporación municipal, ha aprobado la subida de un nivel en la plantilla presupuestaria, del encargado general de obras, pasando de la categoría D a la C. Una decisión adoptada puesto que había empleados a su cargo que por formación estaban por encima del encargado, regularizando una situación que obligaba a abonar hasta ahora varios complementos salariales para amoldar el sueldo a su nivel de responsabilidad y formación, pero esto no supondrá un mayor gasto para el ayuntamiento, tal y como defendió el concejal de Hacienda, Miguel Camacho. Una decisión que desde el Psoe, Antonio Mora, reprochó que no se hubiera decidido en una mesa de negociación en presencia de representantes de los trabajadores para “darle mayor transparencia”, a pesar de esta puntualización, todos los grupos votaron a favor, al igual que el resto de temas llevados a pleno. De esta forma, se aprobó una compensación para el concesionario de la cafetería de la estación de autobuses por mejoras realizadas, actualización de tasas en el centro ocupacional La Algarabía y el manifiesto del Día de la Mujer, donde el Psoe Rosa Espino recordó que quiere que se ponga en marcha un plan especial de empleo para mujeres desde hace tiempo, respondiendo la concejal del área, Soledad Aranda, que han recogido el guante y se está ultimando la puesta en marcha de esta iniciativa.

El partido socialista llevó dos mociones al pleno. Una sobre el asunto de la cesión de la casa municipal de Agrupación de Mogón a una familia con 3 niños que supondría salvar la línea de infantil en el colegio por el momento mientras se ponen en marcha nuevas iniciativas para fomentar el aumento de habitantes. La otra moción, pide que se solicite al Ministerio de Fomento la instalación de señalética en la carretera N-322, que indique por donde se llega al Centro Experimental de Vuelos no Tripulados Atlas, incorporando a petición del Partido Popular, el pedir que se coloque paneles informativos para el polígono industrial Los Cuatro Álamos, en ambos casos, solicitudes rechazadas anteriormente por el Gobierno desde Fomento.

Una urgencia se introdujo en el pleno por parte del Partido Popular, el aprobar la solicitud de una subvención a la Junta de Andalucía de 150.000 euros para el arreglo de un camino agrícola. En este caso el que mejor reunía las condiciones para acogerse a esta ayuda, es uno que sale del casco urbano y conduce tras pasar por varios parajes, hasta la cortijada de Herrera, que suma un trayecto de más de 5 km. En caso de aprobarse esta subvención, el ayuntamiento tendría que realizar una pequeña aportación del total de la obra. Todos los grupos votaron a favor, aunque desde el Psoe se reprochó el no haber informado previamente en comisión, a lo que el equipo de gobierno respondió que no hay tiempo de maniobra porque el plazo de presentación finaliza en pocos días.

En ruegos y preguntas, Francisco Espinosa de FADI, hizo el ruego sobre un muro que se ha caído al principio de la avenida Guadalquivir, que peligra porque la valla es muy inestable. Preguntó además el “por qué después de dos meses, no se había hecho una reunión ya con los vecinos de la calle Carolina y Llanos de soto”, que lo habían solicitado.

Por su parte, Rafael Raya anuncia que a raíz del debate sobre la línea escolar de infantil en las pedanías, desde Plataforma Ciudadana, “vamos a estar muy pendientes de que en Villacarrillo, el descenso de matriculación en infantil por la caída de natalidad no suponga la eliminación de una de las cinco líneas existentes como ya pretendía la Junta en 2013-14”. Asegura que esta será una reivindicación “que habrá que mantener para éste y los próximos años, donde las matrículas pueden caer de 90 a 70, menos niños no puede suponer menos inversión eliminando unidades, sino mantener la inversión y aumentar la calidad”.

Por su parte desde el Psoe, Ana Delia Estrada, resumió el trabajo de su grupo municipal en el pleno “defendiendo de nuevo los servicios públicos y luchando para que no desaparezcan ante la pasividad del PP”

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00