El CIT de Ampudia pone en valor la estancia de Carlos V en la villa con una nueva publicación
Es el cierre de los actos conmemorativos del V Centenario de la estancia del Emperador Carlos V en la villa palentina

Libro conmemorativo de la estancia del emperador Carlos V en Ampudia (Palencia) / CIT Ampudia

Ampudia
El Centro de Iniciativas Turísticas “Villa de Ampudia” acaba de publicar el libro “1517-2017 Ampudia en tiempos del Emperador Carlos V”, culminando así la programación cultural desarrollada el pasado año y que estuvo protagonizada por una exposición temática, ciclo de conferencias, jornadas gastronómicas y un interesante espectáculo de danza. Los autores del libro son Ignacio Izquierdo y Alfonso León, grandes conocedores de la historia local y miembros activos del colectivo turístico de Ampudia, que muestran, a través de una cuidada edición, los pormenores de aquellos tiempos.
Así pues, Ignacio Izquierdo se centra en los acontecimientos históricos y vestigios patrimoniales, mientras que Alfonso León profundiza en la huella contemporánea de Carlos V en el castillo de la localidad. Todo ello contado con un lenguaje certero y directo, con rigor histórico y amplio material fotográfico. A través de sus páginas los lectores podrán conocer más de cerca algunos de los episodios más relevantes del momento, pasando por la Guerra de las Comunidades, el cautiverio de los príncipes franceses, hijos de Francisco I, o epígrafes relativos al patrimonio heredado del siglo XVI.
Lógicamente, se pone especial atención al Conde de Salvatierra y a la huella e impronta que supuso la visita del Emperador. Páginas en las que también se deja constancia de las actividades culturales realizadas. Señalan del mismo modo, desde el CIT de Ampudia, que las jornadas “desarrolladas a lo largo del pasado año suponen un importante acicate para seguir trabajando”, reseñando de igual suerte que “aunque nuestros productos más consolidados son los mercados, también apostamos por otras acciones de interés que nos ayuden a entender el ayer con miras en el futuro cercano”. La presentación del libro se llevará a cabo en el mercado de la flor, cuya presente edición se celebrará los días 5 y 6 de mayo.