Historia | Ocio y cultura

León rendirá homenaje a los emperadores Trajano y Galba en 1950 aniversario de su fundación

El Ayuntamiento programa un ciclo de conferencias, exposciones y diferentes actos culturales y divulgativos

León saca pecho de su pasado romano

León saca pecho de su pasado romano

09:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

León

León dedicará este 2018 a honrar el  pasado romano de la ciudad. Se cumplen 1950 años de la creación de la 'Legio VII Gemina' en el año 68, pero también se aprovechará para conmemorar la fundación de la ciudad por la 'Legio VI Victrix' hace más de 2.000 años.

La concejalía de Cultura ha programado un ciclo de conferencias a lo largo del año. También habrá nuevos espacios expositivos en el Centro de Interpretación del León Romano  y así como muestras sobre la vida cotidiana en Roma y sobre los gladiadores. Esta última se podrá ver en la cripta de Cascalerías, que acoge precisamente los restos del antiguo anfiteatro. Además, se colocarán sendos bustos de los emperadores Trajano y Galba en el jardín de la Casona de Puerta de Castillo.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Ciclo de conferencias:

19 de abril. ‘Los astures: arqueología de un populus prerromano’ (Jesús Celis Sánchez - Arqueólogo y Técnico de Patrimonio del Instituto Leonés de Cultura).

3 de mayo. ‘Guerras astur-cántabras. Nuevos datos y perspectivas’ (Esperanza Martín Hernández – Arqueóloga).

7 de junio. ‘Más allá del campamento. La legión VII Gemina y la Hispania romana’. Juan José Palao Vicente (Profesor Titular de Historia Antigua - Universidad de Salamanca).

20 de septiembre. ‘Armamento y vida cotidiana en la Legión VII Gémina’ (Fernando A. Muñoz Villarejo - Arqueólogo).

18 de octubre.Castra y vici. El campamento de la Legión VII Gémina y sus asentamientos civiles’. Victorino García Marcos (Arqueólogo Municipal - Ayuntamiento de León).

29 de noviembre. Santiago Castellanos García (Profesor Titular de Historia Antigua - Universidad de León).

20 de diciembre. Ángel Morillo Cerdán (Catedrático de Arqueología - Universidad Complutense de Madrid).

Otras actividades:

Marzo: Inauguración de la exposición ‘León tardorromano y tardoantiguo’. Casona de Puerta Castillo.

Mayo: Inauguración de un busto conmemorativo del emperador Marco Ulpio Trajano en el jardín arqueológico de la Casona de Puerta Castillo.

Junio:

- Día 7. Inauguración de un busto conmemorativo del emperador Servio Sulpicio Galba, fundador de la Legio VII, en el jardín arqueológico de la Casona de Puerta Castillo.

- Días 8, 9 y 10. Actos del Natalicio.

- Día 10. Inauguración de una lápida conmemorativa en el monumento a la Legión VII Gémina en la plaza de San Isidoro.

- Días 11 a 23 de junio. Exposición ‘Ludi Gradiatorii’ en la Cripta Arqueológica de la calle Cascalería.

Julio, agosto, septiembre y octubre: Rotación de la exposición ‘Ludi Gradiatori’ entre la Cripta Arqueológica de la calle Cascalerías y la Casona de Puerta Castillo.

Octubre: Exposición sobre la vida cotidiana en la Roma antigua.

 

Pablo F. Bodega

Redactor de Radio León

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00