El TSJM obliga a readmitir a un trabajador de LYMA
Reconoció haber falsificado una factura, pero el Tribunal considera que se ha vulnerado su defensa laboral

Logotipo de la empresa pública de limpieza / Ayuntamiento de Getafe

Getafe
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso de la empresa contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Social número 41 de Madrid, en la que se calificaba de improcedente el despido, se obligaba a su readmisión y al pago de los salarios devengados. El tribunal regional considera que se incumplieron aspectos como el derecho a la defensa del trabajador o la garantía de audiencia del expedientado, con aspectos como el derecho a oponerse, pedir prueba o conocer la totalidad del expediente y las pruebas incorporadas.
El recurso de la empresa de limpieza LYMA se basaba en que el propio trabajador reconoció los hechos, presentar una factura de 600 euros para cobrar esa cantidad como ayuda social pese a no haberse realizado el tratamiento médico correspondiente. Además LYMA añadió que el empleado se comprometió a devolver las cantidades cobradas de forma irregular.
Los 21 despidos iniciales por el cobro supuestamente irregular de ayudas sociales con facturas falsas datan de enero de 2017. Desde entonces varias sentencias han refrendado los mismos, aunque también se han dado decisiones judiciales en el sentido contrario.