El Concello alega que es un informe "técnico" y no "político"
La concelleira de Urbanismo, María Xosé Caride, insiste en que el proyecto genera un perjuicio a Vigo

undefined
Vigo
Una vez concluída la rueda de prensa de Carlos Mouriño, el Concello convocó a los medios para contestar al presidente del Celta. Lo hizo a través de la concelleira de Urbanismo, María Xosé Caride, que calificó el informe recibido por el Concello como "técnico", no "político", y que había sido realizado por técnicos municipales que actuaban de forma autónoma y en defensa de los intereses municipales.
Caride insistió en que, en base al informe, varios aspectos que se plantean en el proyecto presentado por el Celta no son legales y que generan "un gran perjuicio a Vigo". Como ejemplo, Caride ha puesto en duda la justificación de que un suelo rústico de especial protección forestal pase ahora a ser una supercicie comercial.
En el caso del centro comercial que contempla, una superficie de 120.000 metros cuadrados (3 veces el Centro Comercial Gran Vía), generaría la saturación de viales, como Clara Campoamor, que ahora mismo ya tienen problemas de tráfico.
Según Caride, el informe prevé que más del 95% del tráfico que se genere en la futura ciudad deportiva tendrá origen en este área comercial. Una superficie que, además, supondría un alto coste en el transporte público y en el suministro de agua.
La actuación del Concello en base a los informes recibidos es un acto de "lealtad institucional" hacia la Xunta y el Celta, dice Caride, ya que están advirtiendo de la no legalidad de muchas de las propuestas, algo que hacen para que no haya problemas futuros.
Sobre las palabras del presidente del Celta, la concelleira de Urbanismo se ha mostrado "pasmada", ya que considera que el discurso de Mouriño es inconexo, además de referirse a un abal de la Xunta que, aseguran desde el Concello, no existe.