Política | Actualidad
PSOE

"Ser diputado es el mayor honor que puede haber para un político"

Los diputados gaditanos del PSOE en el Congreso destacan su coordinación y afinidad

Cádiz

A Salvador de la Encina no le duele que le digan que es uno de los veteranos del Congreso. El diputado del PSOE es uno de los que más experiencia acumula en el hemiciclo, casi siempre, vinculado a temas de Fomento. "Ser diputado es el mayor honor que puede haber para un político porque está representando al más de un millón de gaditanos y, a la vez, a los 46 millones de españoles". Sus compañeros de partido, Miriam Alconchel y Juan Carlos Campo, se sirven de su trayectoria y conocimiento para conformar un grupo bien avenido, coordinado y afín que estudia los problemas de las provincia para intentar ayudar a resolverlos de forma conjunta.

Por su amplio bagaje en el Congreso, De la Encina ha seguido de cerca la evolución de Cádiz en los últimos años: el desempleo, la parálisis de la inversión, el incremento del narcotráfico, la falta de infraestructuras. En su despacho, cada problema tiene una carpeta. Algunas casi llevan tanto tiempo como él en el Congreso. "Cuando era portavoz de Fomento con un gobierno socialista, podíamos avanzar en más proyectos, recoger proyectos, luchar por algunos... Ahora estamos defendiendo cosas, pero no tenemos la mayoría", explica.

Con todo, él sigue atendiendo y recibiendo esas reclamaciones. "Nos reunimos con sindicatos y empresarios. Ahora acabo de tener un encuentro con transportistas. Y en mi mesa está una carta de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez, que también fue diputada, para poder concertar una reunión con el ministro de Fomento sobre el aeropuerto". Salvador de la Encina cree que, en oposición o gobierno, los diputados no se detienen.

Miriam Alconchel venía de trabajar en la Junta de Andalucía, como delegada de Salud, antes de entrar en el Congreso. "Tengo la suerte de estar acompañada por Salvador para aprender rápido cómo funciona todo. Hay que saber cómo llevar cada asunto. Si eliges el cauce de la proposición no de ley, puede ser más eficaz, pero tienes que saber que tarda tres o cuatro meses y ese tema pierde actualidad".

Para ella, es un "privilegio" poder atender directamente conflictos y "poner rostro" a reivindicaciones históricas, como el de los trabajadores españoles de la base o las reclamaciones de los municipios con servidumbres militares. "Es verdad que los diputados estamos desprestigiados y esos provoca desazón. Pero creo que, en muchos casos, no se entiende nuestro trabajo. La gente ve el hemicilo vacío y piensa que estamos en cafetería, pero, es que estamos en reuniones o comisiones".

Juan Carlos Campo, antes juez y secretario de estado, ha sido controvertido protagonista de la actualidad por haber defendido la posición del PSOE sobre la prisión permanente revisable. Un día antes de esa cita en el hemiciclo ya sabía que su intervención podía ser polémica. Pero él es un firme defensor de la coherencia política, por encima, de los populismos y del uso partidista de las tragedias humanas.

"Ser diputado es algo apasionante. Puede conjugar la visión política de una provincia rica y compleja, puedes tomar el puslo de Cádiz en el ámbito nacional, traemos sus problemas al Congreso", relata Campo. "Está resultando muy enriquecedor, subir a la tribuna para contar las cosas de Cádiz y también ser portavoz de Justicia". Su voz, la de un gaditano, es la que representa en esta materia al PSOE de toda España.

Salvador de la Encina es de Algeciras, Miria Alncohel, de Jerez; y Juan Carlos Campo, de Cádiz. "Todos tenemos un área y una especial implicación, que nos permite seleccionar los temas", explica la diputada. Los tres defienden su capacidad de coordinación y complementación. Y también de apoyo cuando cada uno tiene que pasar tanto tiempo lejos de casa.

Pedro Espinosa

Pedro Espinosa

En Radio Cádiz desde 2001. Director de contenidos de la veterana emisora gaditana. Autor del podcast...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00