Banderas respalda 'Pasión de Málaga’, el corto que promociona la Semana Santa
El coloquio posterior pone en evidencia la necesidad de aumentar la promoción de la cultura e historia de Málaga
Málaga
El actor y cofrade malagueño Antonio Banderas ha participado este sábado en la mesa coloquio que ha tenido lugar en el Teatro Cervantes de Málaga con motivo de la presentación y estreno del corto documental “Pasión de Málaga”. El acto forma parte del programa de actividades y proyecciones del certamen “Málaga de Festival”, antesala del Festival de Cine de Málaga, habiendo sido realizado el corto en cuestión por la productora malagueña “La Libélula Films” a instancias de la Agrupación de Cofradías para la promoción de nuestra Semana Santa.

Un momento del coloquio-debate en el Teatro Cervantes de Málaga / Agrupación de Cofradías

Un momento del coloquio-debate en el Teatro Cervantes de Málaga / Agrupación de Cofradías
Tras la inicial proyección del corto, de una duración de doce minutos, se ha celebrado un coloquio en el que han participado, además de Antonio Banderas, Germán Fernández Gan (director de La Libélula Films), Isabel Ladrón de Guevara (periodista de la Cadena Ser en Málaga y responsable de la programación SER Cofrade) y Rafael de las Peñas (miembro de la Junta de Gobierno de la Agrupación de Cofradías y hermano mayor de la Archicofradía de Dolores de San Juan). El tema central ha sido conocer detalles sobre la producción el documental y, al mismo tiempo, se ha tratado las posibilidades y circunstancias cinematográficas y videográficas que se dan en torno al universo de la Semana Santa malagueña.

Agrupación de Cofradías

Agrupación de Cofradías
Entre las cuestiones que se han abordado en el encuentro estaba la posibilidad que si la Semana Santa podría ser materia y argumento para una hipotética especialidad cinematográfica específica así como las labores de producción y grabación alteran y deslucen la atmósfera y belleza de las procesiones en la calle, tanto por los impactos lumínicos de sus equipos como por la proliferación y masificación de supuestos profesionales y aficionados en medio de los cortejos.
Tras la proyección del corto, era evidente exponer si se promociona adecuadamente la Semana Santa de Málaga desde las producciones cinematográficas o videográficas. Así como si es la externacionalización de la Semana Santa una asignatura pendiente, tanto desde el punto de vista del uso de idiomas, la adaptación a los públicos nacionales y extranjeros, y la penetración en las capas sociales desconocedoras de la identidad e historia de Málaga.