La Pasión desborda este sábado las calles de Murcia
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe desfila este Sábado de Pasión desde la Iglesia de San Francisco de Asís, Padres Capuchinos

regMurcia.com

Murcia
La Cofradía del Santísimo Cristo de la Fe desfila este sábado, Sábado de Pasión, desde la Iglesia de San Francisco de Asís, Padres Capuchinos, en Murcia para desfilar en silencio por espacios emblemáticos de la ciudad.
Esta es una procesión de largo recorrido, que tras superar espacios como la Plaza Circular y el Paseo de Alfonso X, penetra en el corazón de la ciudad. Atrae mucho la salida del cortejo, ya que la puerta de la Iglesia es insuficiente para que la imagen titular salga sobre el trono. Así, el Santísimo Cristo de la Fe es colocado en su paso en la misma puerta del templo.
Esta Cofradía fue creada en 1999 por un grupo de profesores del colegio San Buenaventura, Padres Capuchinos, aunque procesionó por primera vez en la Semana Santa del año 2000, figura como la más reciente en la historia de la Semana Santa murciana. Sus inicios fueron con un solo paso, el Santísimo Cristo de la Fe, al que se uniría el de Santa María de los Ángeles.
Tiene carácter penitencial. Los penitentes visten túnica y capuz de color marrón y cíngulo blanco al lado derecho (como San Francisco), rosario, insignia, guantes negros y sandalias negras sin calcetines. Portan cruces o cirios.
Las mujeres visten con la clásica mantilla española, de negro riguroso, con falda por debajo de la rodilla, brazos cubiertos, guantes y escote adecuado.
La imagen del Santísimo Cristo de la Fe se encuentra en la Parroquia de San Francisco de Asís, Padres Capuchinos (Murcia). Su autor es Antonio Dorrego y fue realizada en 1954. El autor del trono es Javier Bernal. El número de estantes del paso es de 40 (durante los primeros años fue portado por 42 nazarenos). Pesa 400 kilos.

Ruth García Belmonte
Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...