Medio centenar de personas se concentran en Palma para pedir la restricción de venta de armas en EEUU
Piden a la Administración Trump una revisión sobre las leyes de compraventa de armas
PALMA
El pasado 14 de febrero un estudiante estadounidense entró armado en un instituto de Florida. Mató a 17 personas. Este suceso conmocionó a la sociedad americana y movilizó a gran parte de la opinión pública para pedir cambios en la legislación armamentística del país. Así, este sábado hay organizadas más de 840 protestas en todo el mundo para pedir la restricción de la compraventa de armas. En Palma, se ha convocado una marcha desde la plaza de La Lonja hasta la Agencia Consular de Estados Unidos.
Bajo el lema "March For Our Lives" se ha congregado una pequeña representación de los americanos residentes en Mallorca para arrancar esta marcha. En la SER hemos hablado con una de las organizadoras, Jennifer Wefmer, que animaba a participar no solo a los americanos sino que a todos ya que, según dice, proteger a los jóvenes es una tarea de todos.
La marcha ha comenzado con una breve introducción, seguida de un minuto de silencio por todos aquellos que han perdido sus vidas por la violencia de armas de fuego. Para evitar más muertes por este asunto, piden en esta protesta una revisión de las leyes sobre armas.
Por su parte, el presidente Donald Trump ha anunciado en las últimas horas que prohibirá los aceleradores de disparos. Se trata de unos dispositivos que multiplican la capacidad de las armas. Aunque, recordemos, que la administración Trump ha tumbado algunas restricciones del gobierno de Obama, entre las que se hallaba la prohibición de venta de armas a personas con enfermedades mentales.