El PIB de Aragón creció un 3,6% en 2017
Es la comunidad donde más creció el año pasado. Supera los 36.000 millones de euros

GETTY IMAGES

Zaragoza
Aragón rompe definitivamente con las cifras de la crisis. El aumento del 3,6 % del PIB en 2017 supone superar el tope marcado en 2008, justo antes de la caída en picado. El porcentaje está todavía un punto alejado del 4,7 % que Aragón creció en 2007. Todo un récord
Aragón supera la media española en cinco décimas y la europea en un 1,2 %.
El pasado año la economía aragonesa generó unos 1.400 millones de euros más que el año anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística, la evolución de las ramas del sector primario y la industria han propiciado este crecimiento. Si miramos la renta per cápita, Aragón es la quinta de España, con algo más de 27.400 euros por habitante, lo que supone un incremento de más de mil euros con respecto a 2016 y a su vez un 9 % superior a la media nacional. Es la primera vez que la renta per cápita supera esa cifra.