Mauricio sigue dispuesto a negociar, pese a reuniones infructíferas con Gálvez o Moro
El mejicano no arroja la toalla para intentar evitar la vía administrativa-judicial en su lucha por recuperar el control del R. Murcia

Mauricio García De la Vega (Foto: Cadena SER)

Murcia
Mauricio García De la Vega sigue trabajando, en un segundo plano, y reuniéndose con todos los actores que rodean la actualidad grana. El mejicano está convencido en que es el dueño del Real Murcia tras ejecutar la opción de compra unilateral el pasado miércoles 7 de marzo. Sin embargo, Raúl Moro asegura que revocó dicha acción y el Consejo de Administración es quien controla el club a la espera de que se aclare la situación. Mauricio se ha visto recientemente con Raúl Moro, cuya reunión fue infructífera, pero también con Gálvez&Brothers, tal y como contaba La Opinión.
Un encuentro que tampoco dio los resultados esperados por García De la Vega, según ha podido saber la Cadena SER. El mejicano, que asegura tener la situación controlada desde el plano administrativo-judicial, confía en recuperar el control del Real Murcia antes de la Junta de Accionistas del 11 de abril. Eso sí, su plan es hacerlo con el menor tumulto posible, y es que un proceso de disputa no sería bueno para ninguna de las partes, tampoco para él. El tiempo corre en su contra.
Mauricio García De la Vega ya se ha visto con Raúl Moro, que aseguró en Instagram que estaba dispuesto a darle los 52.000 euros al mejicano para que se marchara. También con Gálvez&Brothers, que han solicitado autorización al CSD para comprar el 84% de las acciones de Raúl Moro pese a que días antes aseguró dicha compañía no estar interesada en la gestión del club. Mauricio afirma a sus allegados que está dispuesto a olvidar algunos de los acontecimientos de estos días si se retoma la situación. Un mensaje a los miembros del Consejo, cuyas acciones y decisiones pueden conllevar, en condiciones normales, responsabilidad a nivel judicial si estas van en contra de la postura del accionista.