La ocupación hotelera en la costa es del 60%
La Federación de Hostelería recuerda que las previsones son peores que las del año pasado

La imagen de la Virgen de la Esperanza de Motril procesionando en la noche del Jueves Santo / Adrián Ramos

Motril
Con la llegada de la Semana Santa, la costa Tropical, como el resto de la provincia, se prepara para recibir a los miles de visitantes que se concentrarán en los próximos días. . Según datos ofrecidos por la Federación de Hosteleria y turismo, la capital granadina lidera las previsiones de ocupación hotelera con una ocupación de al menos el 80%, aunque se espera que esta previsión se pueda ver mejorada con las reservas de última hora.
Le sigue de cerca, con un 75 por ciento, la estación de Sierra Nevada, que afronta estas fechas en una situación estupenda, con enormes cantidades de nieve de la mejor calidad que permiten la apertura de más de 100 kilómetros de pistas y todo el desnivel esquiable.
El turismo rural continúa mostrando sus fortaleza en Semana Santa y es que el sector también espera alcanzar un 75 por ciento de ocupación en los establecimientos repartidos entre Baza, Huéscar y el Altiplano.
Aunque según manifestaba el presidente de la Federación, Trinitario Betoret, las previsiones son buenas, son en principio peores que las del año pasado, pues la ocupación y las pernoctaciones, están ligeramente por debajo del ejercicio anterior, que se celebró en el mes de abril.
En la costa, a pesar del tiempo, se estima una ocupación que sobrepase el 60%. Todo dependerá de la climatología.
El resto de las comarcas también tienen buena ocupación. La Alpujarra tiene una previsión de ocupación hotelera del 65 por ciento; al igual que la zona del Poniente, Guadix y el Marquesado.