Sant Antoni tendrá acuerdos de escolarización equilibrada
De cara al próximo curso se abrirá un periodo extraordinario de matriculación en septiembre

Un momento durante la presentación de las novedades en escolarización / CAIB

Ibiza
El conseller de Educación y Universidad, Martí March, ha presentado este viernes el proceso de escolarización correspondiente al curso académico 2018/2019 que incorpora novedades como la apertura de un periodo extraordinario de matriculación en centros educativos para el mes de septiembre.
En cuanto al proceso de inscripción en las etapas de infantil, primaria y secundaria, éste permanecerá abierto desde el 3 de mayo hasta el 16 del mismo mes, dejando bachillerato para la semana del 20 de junio.
Otra de las novedades es que Sant Antoni se incorporará a la lista de municipios con convenios de escolarización equilibrada, que actualmente engloba a sa Pobla, Inca, Manacor, Porreres, Alcúdia, Muro, Felanitx, Santanyí, Campos y Palma (zona D).
"Esto favorecerá la coordinación de los centros y la acción de los servicios sociales y educativos tanto de los ayuntamientos como del Govern", ha asegurado el director general de Planificación, Ordenación y Centros.
Con respecto a las puntuaciones en el baremo para conseguir plaza en los centros, el proceso de escolarización añadirá nuevos criterios para otorgar puntos a niños con movilidad forzosa, víctimas de violencia de género o deportistas de alto nivel, entre otros.