Rechazo al discurso de Juan Vicente Herrera
Los colectivos que se oponen a las macrogranjas de porcino piden a la Junta de Castilla y León una legislación más restrictiva

El presidente de la Junta de Castilal y León, Juan Vicente Herrera / CADENA SER

Las plataformas que se oponen a las macroexplotaciones de porcino rechazan el discurso realizado por el Juan Vicente Herrera el pasado martes en Las Cortes, y en el que el presidente de la Junta de Castilla y León, aseguraba que el modelo de las macrogranjas, “no era el suyo”, pero que la administración autonómica debe asegurar la “iniciativa privada”.
Los colectivos vecinales vuelven a instar a la Junta a que afronte la elaboración de una normativa más restrictiva, dado que la que ahora está en vigor es similar a la que está destrozando pueblos enteros en Aragón y Cataluña. Una ley que está permitiendo que en Castilla y León está causando graves problemas por exceso de nitratos en terrenos de la provincia de Segovia.
Desde los colectivos que se oponen a las mocargranjas insisten en que, contra lo dicho por Herrera en la sede del legislativo, la normativa autonómica que regula estas instalaciones es todo menos garantista y proteccionista.