Saber hablar y escuchar a los mayores
Los problemas de comunicación generan frustración y confusiones
Fuenlabrada
“Los problemas de comunicación en los mayores son una causa frecuente de frustración en el anciano y su cuidador, dichos problemas implican dificultades el lenguaje oral así como en la lectura o escritura”, explica Francisco José Soria Perdomo, geriatra del Hospital Universitario 12 de Octubre y del Hospital La Luz de Madrid.
Saber hablar y saber escuchar a los mayores
07:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Uno de los problemas más frecuentes son alteraciones en la audición que dificultan la conversación o los problemas de visión dificultan la lectura de informaciones como las contenidas en informes clínicos, prospectos o toda la información que llega por texto.
“La posibilidad de lesiones neurológicas como la demencia o la enfermedad de Parkinson causan problemas en la trasmisión de información, dichas condiciones son problemas graves que son irreversibles y que hacen necesarias estrategias que ayuden al paciente y su cuidador a comunicarse” recuerda Soria.
También recomienda “llamar a un profesional cuando sea necesario e informar o educar a los otros miembros del entorno familiar sobre herramientas para garantizar una buena comunicación”.
Entre los consejos está cuidar el entorno, procurar que no haya distractores y además “vocalice y hable despacio, use un tono de voz grave y no grite y procure mensajes concretos y varíe los temas de conversación”. Sobre todo el geriatra recomienda “paciencia y usar mucho el lenguaje corporal”.