Clausura del City Center
Una representación de Medina se encuentra en Italia participando en este encuentro europeo

El City Center Doctor se trabaja y debate estos días en Italia / Cadena Ser

Medina del Campo
Tras dos años de trabajo con otras diez pequeñas ciudades ligadas a núcleos urbanos más importantes, como es el caso de Medina con Valladolid, el proyecto Urbact del City Center Doctor se clausura en Italia.
Este proyecto es muy simbólico para Medina porque con él se inició la villa en estos programa europeos y también se impulsó el Plan de Desarrollo. El objetivo del mismo es conseguir la revitalización de estas ciudades desde el punto de vista socioeconómico y conocer las realidades urbanas de distintas localidades de Europa. En estos dos años Medina ha salido revalorizada porque se ha puesto como ejemplo de participación, gracias a la implicación de diversos colectivos y también porque se ha reforzado la estrategia del municipio. Así, algunas de las intervenciones que se han llevado a cabo últimamente, están enmarcadas en este proyecto; hablamos de la recuperación de las Reales Carnicerías, puesta en valor del Hospital Simón Ruiz, movilidad urbana y gestión de los eventos que utilizan espacios públicos, como el Mapping o la Feria Renacentista. Pero aún quedan cosas por hacer para consolidar Medina como un núcleo urbano que pueda servir de ejemplo para generar dinamismo.
Ahora hay que intentar que se generen nuevas actividades desde dos vertientes; reconvirtiendo aquellas que ya existen y adaptándolas a la realidad del momento, o bien, promoviendo nuevos emprendedores que apuesten por actividades dinamizadoras que no existen en la villa.