Sociedad | Actualidad
Síndrome Down

"La integración no es real si no accedemos a un empleo"

Esta es una de las reivindicaciones más importantes que colectivos de personas con Síndrome de Down realizan con motivo de esta conmemoración

Integrantes y responsables de la Asociación Síndrome de Down Jaén y provincia en los estudios de Radio Jaén Cadena Ser. / Radio Jaén

Integrantes y responsables de la Asociación Síndrome de Down Jaén y provincia en los estudios de Radio Jaén Cadena Ser.

Jaén

Este miércoles 21 de de marzo se conmemora en todo el mundo el Día del Síndrome de Down, una anomalía cromosómica que afecta a un grupo de personas y que lleva asociada, en menor y mayor grado una discapacidad intelectual y, en algunos casos, patologías o enfermedades. Concretamente en Jaén, la Asociación Síndrome de Down de Jaén y provincia trabaja para mejorar el día a día de los alrededor de 200 asociados que actualmente forman parte de su colectivo y este día tan especial han sido los protagonistas de nuestro programa 'Hoy por Hoy Jaén' con una tertulia especial en la que han participado Ángel Ramírez, Paqui Medina, Eva Bocero y la presidenta del colectivo, Lola Rincón, que pueden escuchar en el siguiente enlace.

Especial 'Hoy por Hoy Jaén' Día Mundial del Síndrome de Down (21/03/2018)

22:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el colectivo han aprovechado este día para reivindicar una inclusión más auténtica en el ámbito educativo. "Este año hemos marcado tres líneas fundamentales. Por un lado la línea educativa para la que es básica una inclusión total, no pensar solo en las aulas de educación especial y sí en los títulos de Graduados en ESO. Si tenemos una buena formación y unas buenas habilidades sociales pedimos a las empresas que apuesten por las personas con Síndrome de Down para lograr un empleo y, por último, pedimos a las familias que no sean tan sobreprotectoras, que los dejemos acertar y equivocarse, siempre pensando en que en el futuro tengan la autonomía plena con pisos independientes", ha explicado Rincón.

Ángel Ramírez y Paqui Medina durante la entrevista en 'Hoy por Hoy Jaén'.

Ángel Ramírez y Paqui Medina durante la entrevista en 'Hoy por Hoy Jaén'. / Radio Jaén

Ángel Ramírez y Paqui Medina durante la entrevista en 'Hoy por Hoy Jaén'.

Ángel Ramírez y Paqui Medina durante la entrevista en 'Hoy por Hoy Jaén'. / Radio Jaén

Los propios protagonistas han pedido a través de un manifiesto la ayuda de la sociedad para acceder de forma real a un trabajo. "La integración no es real si no accedo a un empleo", ha leído Pablo Aranda, un joven con Síndrome de Down que ha sido el encargado este año de dar lectura al texto.

Día a día

En nuestro programa hemos conocido las múltiples tareas y actividades en las que se trabaja desde esta asociación para mejorar la vida de las familias y de las personas con Síndrome de Down. "Realizamos actividades de psicomotricidad, apoyo a la lectura, cálculo, un taller de vida independiente o practicamos deportes, como el fútbol", señala Eva Bocero, la responsable del programa de adultos.

Además, el colectivo cuenta en la provincia con la ayuda de personas muy conocidas, populares e importantes en todo nuestro país, como por ejemplo el humorista Santi Rodríguez, al que todo el mundo relaciona ya con esta asociación siempre que se habla de ellos. Junto a él organizan cada año un festival solidario que siempre cuelga el cartel de no hay billetes y en el que se vuelca toda la provincia . Por último, desde el colectivo también organizan, entre otras iniciativas, una gala solidaria en torno al Día Mundial del Síndrome de Down, una caseta para la Feria de San Lucas y elaboran un calendario solidario.

Virgilio Moreno Valenzuela

Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00