El Geoparque, a examen
Los evaluadores de la Unesco visitarán las comarcas de Los Montes, Guadix, Baza y Huéscar en el mes de junio, previsiblemente, para conocer sobre el terreno el potencial de la candidatura granadina

Geoparque / www.turgranada.es

Baza
El comité de coordinación del Geoparque del Cuaternario Valles del Norte de Granada ha presentado este miércoles las actividades que está desarrollando en las comarcas del norte de la provincia en el marco de esta candidatura, que será evaluada sobre el terreno el próximo verano por un comité de expertos de la Unesco, cuya decisión sobre esta declaración patrimonial se prevé para 2019.
Escucha a la diputada provincial de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación, Ana Muñoz, que ha explicado este miércoles en 'Hoy por Hoy Baza' las claves del proyecto y las fases por las que avanza la propuesta granadina.
Hoy por Hoy Baza (21/03/2018)
35:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
GEOPARQUE
La propuesta de Geoparque del Cuaternario presenta 70 lugares de interés geológico, algunos de ellos de relevancia internacional, con una extensión de 1.410 kilómetros cuadrados, contando con el aval de Junta de Andalucía a través de la Dirección General de Gestión del Medio Natural y Espacios Protegidos de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, las asociaciones empresariales y turísticas del territorio y las entidades locales.