Se va un invierno frío y entra una primavera con temperaturas algo más altas de los valores habituales
La Agencia Estatal de Meteorología ha hecho balance de la estación más fría del año que ha dejado lluvias en la primera quincena de marzo superiores a los valores habituales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RN7CO7IAXFMCNEZDAICYK76DKI.jpg?auth=fb19cbe51a71764c2d2fa88b64849ef6cebdac1068c1734a534f339d84142ffb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un almendro en flor en Nerpio, lugar donde se ha alcanzado la temperatura más baja del invierno en Castilla-la Mancha / Twitter
![Un almendro en flor en Nerpio, lugar donde se ha alcanzado la temperatura más baja del invierno en Castilla-la Mancha](https://cadenaser.com/resizer/v2/RN7CO7IAXFMCNEZDAICYK76DKI.jpg?auth=fb19cbe51a71764c2d2fa88b64849ef6cebdac1068c1734a534f339d84142ffb)
Albacete
La primavera ha entrado en España este martes. Lo ha hecho después de haber registrado un invierno que ha sido más frío de lo normal, según ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología. En la región, la temperatura más baja se alcanzó el pasado 6 de febrero en la zona conocida como Las Cañadas de Nerpio, en esta localidad del sur de Albacete con 14,8 grados bajo cero.
La delegada territorial de la Aemet ha detallado que la temperatura media del invierno en la región ha estado "muy próxima a los valores normales", con un mes de diciembre frío, un enero cálido y un febrero muy frío. El día más frío del invierno en Toledo y Ciudad Real fue el 7 de febrero con 2 grados centígrados de media y 1,3 grados, respectivamente, mientras que en el resto de provincias fue el 8 de febrero, con 1,2 grados bajo cero en Cuenca, y dos décimas de grado en la base aérea de Albacete así como en Guadalajara. En cuanto a las capitales de provincia, Cuenca registró la cifra más alta de días con heladas: 48.
Las precipitaciones registradas en la primera quincena de marzo han doblado a lo que suele ocurrir por esas fechas. También durante el invierno se han producido muchas nevadas en Castilla-La Mancha, ya que en Cuenca ha nevado 15 días, en Ciudad Real 4 días y en la base de Albacete se han registrado 6 días de nieve. Por otro lado, el viento también ha tenido su protagonismo desde la borrasca "Ana", llegándose a registrar los días 10 y 11 de diciembre de 2017 rachas de hasta 93 kilómetros por hora en San Pablo de los Montes (Toledo).
En cuanto a la primavera que comienza este martes, las previsiones de la Aemet se inclinan hacia un escenario con temperaturas algo por encima de lo normal pero "sin grandes novedades", así como tampoco es probable que en materia de precipitaciones se alcancen diferencias significativas con respecto a otros años, ha concluido Paloma Castro.