Economia y negocios | Actualidad
AGRICULTURA

Asaja Soria da la voz de alarma por desbordamientos debido a la falta de limpieza de cauces

Cuerda del Pozo se encuentra al mismo nivel que el año pasado y los regantes podrían tener la misma dotación que la campaña anterior

Cadena Ser

Soria

El embalse de la Cuerda del Pozo se encuentra al 62,08 por ciento de su capacidad. El año pasado en esta misma semana recogía el 63,79 por ciento del total. La salida media diaria de agua se sitúa actualmente en 0,50 metros cúbicos por segundo. El balance hídrico de la semana ha sido de 23,870 hectómetros cúbicos. Esta semana se han registrado precipitaciones de 42,50 litros por metros cuadrados en la zona del embalse.

Son cifras similares ya, y con estos 154 hectómetros cúbicos de agua que presenta, se celebra esta mañana en Aranda de Duero Junta de Explotación del Alto Duero con la Confederación Hidrográfica y los regantes sorianos. El aumento de los embalses ha sido notable tras la última Junta de Explotación Informativa.

Hoy la CHD explica a los agricultores si continuará o no vigente el sistema de dotaciones por hectárea implantado la pasada campaña para poder ir eligiendo los cultivos de regadío que van a sembrar esta campaña. Jesús Gómez es el presidente de la Comunidad de Regantes Canal de Almazán y apunta que “la previsión de nieve los próximos días y lluvias el próximo mes podrían incluso generar problemas de desbordamiento o la posibilidad de desembalsar al llegar al 80 por ciento”.

Precisamente desbordamientos es lo que se está produciendo a día de hoy en muchos puntos de la provincia. Asaja Soria denuncia el lamentable estado de muchos tramos de la red fluvial. Juan Francisco Barcones, técnico de Asaja Soria, habla de “un estado de abandono de los cauces por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero que supone un grave daño para la agricultura, infraestructuras rurales, fincas rústicas y explotaciones ganaderas”.

Asaja anima a los ayuntamientos afectados por los desbordamientos “a que evalúen los daños sufridos y reclamen la reparación y limpieza de los cauces. Entre las zonas más afectas, se encuentran Berlanga de Duero o Arcos de Jalón”.

Desde la Comunidad de Regantes del Canal de Almazán, Jesús Gómez, explica que “las limitaciones medioambientales altamente restrictivas a menudo no permiten actuar a la Confederación como debería hacerlo”. Desde la Confederación explican que el presupuesto que manejan es limitado para la gran cantidad de vegetación que existe en los cauces sorianos.

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00