El Defensor del Pueblo pide más medios para los Registros Civiles
Asegura que en sedes como las de Fuenlabrada, Leganés y Getafe hay carencias estructurales que deben ser solventadas

Las sedes judiciales siguen padeciendo falta de medios materiales y humanos / SER Madrid Sur

Fuenlabrada
En su informe de actividad de 2017 el Defensor del Pueblo, Francisco Fernández Marugán, señala de nuevo deficiencias en las sedes judiciales de la Comunidad de Madrid. En concreto habla de los Registros Civiles y de las largas dilaciones a la hora de pedir cita en toda la región, en sedes como Fuenlabrada, Leganés o Getafe. Lugares estos especialmente sensibles por tratarse de municipios con alta tasa de población inmigrante que precisa de múltiples trámites en los Registros.
El Defensor reconoce que la Comunidad de Madrid reconoce que no hay citas suficientes para la demanda, pero el problema es que los funcionarios tienen que atender otras cuestiones. Algo que la institución no considera “aceptable” y pide al gobierno de Cifuentes que aumente los medios materiales y personales.
Al respecto el portavoz de Justicia del sindicato CSIF ha recordado que sigue faltando inversión económica en las sedes judiciales madrileñas, ya que aunque ya se han notado algunas mejoras, “queda mucho camino por recorrer” para adecuar juzgados y registros civiles a la actividad que en ellos se desarrolla.
Juan José Carral, portavoz de Justicia de CSIF, sobre la falta de medios en los juzgados
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.