Hoy por hoy Matinal Madrid OesteHoy por hoy Matinal Madrid Oeste
Actualidad
Educación

Arroyomolinos y Navalcarnero mantienen “cifras insoportables”de masificación en sus aulas

CCOO Madrid denuncia graves problemas de masificación en aulas de la zona oeste

Getty Images

Móstoles

La Federación de Enseñanza de Madrid de CC. OO. ha denunciado en un informe la "preocupante" situación de la educación pública en las aulas de Primaria, Secundaria y Bachillerato en los municipios de la zona oeste de la Comunidad de Madrid, debido a los "graves problemas de masificación".

El informe, que ha sido presentado por la secretaria general de la Federación de Enseñanza de Madrid, Isabel Galvín, y el Secretario General de la Unión Comarcal Oeste de CC. OO., Ramón González, hace hincapié en "el incumplimiento de las ratios profesorado-alumnado" y en "la necesidad de nuevos centros educativos".

En el caso de las ratios ordinarias, desde CC. OO. denuncian que poblaciones como Arroyomolinos o Navalcarnero "mantienen cifras insoportables", asegurando que en el primer municipio el 41 % de las aulas de Educación Infantil "superan los límites legales" y, en el segundo, "este se dispara hasta el 50 %".

En Educación Primaria las cifras son también "desalentadoras": en Arroyomolinos, el 55,7 % de los grupos de este nivel tienen más de 25 estudiantes por clase; en Móstoles, un tercio de los grupos de Primaria -126 de las 405 aulas- también "incumplen la legalidad"; o Navalcarnero, donde el 35 % de las aulas superan las ratios legales.

Por otro lado, en Secundaria, los porcentajes son asimismo "preocupantes": en Arroyomolinos, prácticamente "una de cada dos aulas de ESO supera los límites de ratios", exactamente el 40,54 %; en Móstoles, hay 48 estudiantes en exceso en ESO y 26 en Bachillerato, "lo que obligaría a la apertura de tres grupos más".

También denuncian que en el capítulo de Atención a la Diversidad, los datos son "igualmente alarmantes", ya que en toda la zona oeste "se necesitarían 63 profesionales más para cumplir con las ratios impuestas por la normativa vigente".

En concreto, según el sindicato, faltarían 38 profesores de Pedagogía Terapéutica -13 en Alcorcón, 9 en Móstoles, 4 en Arroyomolinos, 5 en Navalcarnero, por ejemplo-, 20 de Audición y Lenguaje -4 en Alcorcón, 5 en Móstoles, 2 en Arroyomolinos, entre otros- y 5 de Educación Compensatoria -cuatro de ellos en Móstoles-.

En lo que respecta a la inversión en infraestructuras educativas, insisten en que la inversión regional "es del todo insuficiente en los municipios del oeste", siendo "urgente" la construcción de un nuevo colegio y de un instituto en el Ensanche sur de Alcorcón y de otro instituto en Arroyomolinos.

En cuanto a las construcciones ya en marcha, señalan que las obras del nuevo colegio del PAU-4 de Móstoles y del CEIP Averroes de Arroyomolinos "acaban de comenzar", por lo que existe "mucha inquietud entre la comunidad educativa" ante "el posible incumplimiento de plazos".

Finalmente, también reclaman "urgentes remodelaciones o ampliaciones" en los casos del colegio público de Educación Especial Miguel de Unamuno de Móstoles o en el IES Carmen Martín Gaite de Navalcarnero, además de exigir la finalización de las obras del CEIP Agustín de Argüelles de Alcorcón, que deberían estado finalizado ya.

Por todos estos motivos, el sindicato acusa a la presidenta regional, Cristina Cifuentes, de "desoír las necesidades educativas públicas de los municipios del oeste", por lo que se plantean continuar recurriendo a la vía judicial "para hacer cumplir las leyes vigentes en cuanto a ratios".

Asimismo, CC. OO. anuncia que volverán a convocar, junto con las comunidades educativas, "todas las movilizaciones que sean necesarias para conseguir la educación pública que la ciudadanía madrileña se merece".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00