Valladolid, esencial de la primera vuelta el mundo
Un congreso analiza la gesta llevada a cabo por Elcano y Magallanes
Valladolid
La ministra de Defensa, Dolores de Cospedal, inauguraba el Congreso Internacional que conmemora el V Centenario de la primera vuelta al mundo en busca de la ruta de las especias. "Toda una gesta en la que Valladolid tuvo un papel relevante" al auspiciar la firma de los contratos que permitieron costear el viaje, segun destacaba la ministra.
Para el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, esta epopeya "supuso el incio de unas relaciones comerciales que aún continúan", lamentando que ahora se quiera acabar con esta internacionalización empresarial ya sea por los nacionalismos o el proteccionismo que defiende el presidente Trump desde Estados Unidos.
Más de 200 participantes de 21 paises asisten a este congreso en el Centro Cultural Miguel Delibes, y que será clausurado el jueves por los Reyes. Un congreso que supone el inicio de esta conmemoración que se desarrollará durante tres años, el tiempo que se tarde en esta primera circunnavegación alrededor del mundo. Un viaje iniciado por Fernando de Magallanes y Juan Sebastian Elcano en 1519, con cinco nave y 265 marineros, y que finalizó en 1522. Al puerto de Sevilla solo llegó la nave Victoria al mando de Elcano a quien acompañaban tan solo 18 marineros.
Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León