Comerciantes y hosteleros proponen racionalizar el número de comisiones en aras de una mejor coordinación
De esta forma, aseguran, se evitaría la mercantilización de las calles en Fallas
Valencia
El empresariado de la ciudad de Valencia critica algunos aspectos de la gestión municipal en Fallas. La Federación de Ocio y Turismo FOTUR habla de imagen caótica, de venta y consumo de alcohol descontrolados. Asegura que, mientras a los bares se les obligaba a cerrar a su hora habitual, se permitían verbenas más allá de las horas autorizadas.
La Federación de Hostelería y la Asociación de comerciantes del centro, en un comunicado conjunto, reconocen avances en el bando fallero que quedan en papel mojado, dicen, por su permanente incumplimiento. Por eso piden que sea el servicio de actividades en la vía pública, y no fiestas, el que autorice las ocupaciones y el que sancione. Piden crear una mesa de fallas para coordinar a todos los servicios implicados y planificar mejor la ocupación de la calle.
Y dan un paso más y proponen una reflexión para valorar si lo importante es la calidad de los monumentos, más que la cantidad. Plantean racionalizar el número de comisiones impulsando la fusión de algunas de ellas con el fin de evitar la mercantilización de las calles en fallas, lo que resolvería además problemas de financiación.
Salvador Navarro, presidente de la Confederación de Empresarios, ha criticado los perjuicios que la actual permisividad para montar chiringuitos de todo tipo durante las fallas, ha causado al comercio tradicional. Considera que el Ayuntamiento tiene que tomar cartas en el asunto, oír las quejas de todos y legislar al respecto. Cree que se da una competencia desleal que no se puede asumir. Además, Navarro considera que este año ha habido más puestos de venta ambulante que nunca:
Salvador Navarro, presidente de la Confederación de Empresarios ha criticado los perjuicios de la actual permisividad para montar chiringuitos en Fallas
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A los empresarios responde el concejal Pere Fuset. Asegura que en una fiesta que lo llena todo es difícil que no haya molestias. Por eso se muestra abierto a buscar otras fórmulas alternativas de financiación para tratar de reducir los puestos de venta de comida y de bebida.
Fuset recuerda que lo que es excesivo para unos, se queda corto para otros. Por eso propone sentarse todos en una misma mesa y poder conciliar todos los intereses:
Concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset: "En una fiesta que lo llena todo es difícil que no haya molestias"
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...