"Tafalla por la salud" promueve este año hábitos de sueño saludables
Los agentes sociales que trabajan con infancia y juventud han preparado varias acciones para implicar a toda la población

Agentes sociales participantes en el proyecto "Tafalla por la Salud" presentan los objetivos 2018 / Tafalla.es

Tafalla
Poner en evidencia la importancia de un sueño de calidad y durante un mínimo de tiempo es el objetivo de la campaña 2018 de “Tafalla por la salud”. Araceli Salinas, enfermera de atención primaria señala que "nos hemos fijado que cada vez cuesta más llevar a los niños a la cama, que se acuestan excitados por la sobrexposición a diferentes pantallas y un sueño de calidad es fundamental para el normal desarrollo físico, emocional e intelectual de nuestros hijos e hijas".
Los diferentes agentes sociales de colegios, asociaciones e instituciones que trabajan con infancia y juventud también quieren extender este proceso a la población en general "hemos incorporado a la animadora sociocultural al grupo de trabajo, de manera que vamos a tener una relación directa con las asociaciones de personas jubiladas, que también tienen muchos trastornos del sueño y queremos promover el autocuidado".
Además de folletos y carteles, se han preparado sesiones informativas en los colegios y el próximo martes se celebra una nueva jornada intercentros con actividades saludables para alumnado de 4º de ESO y de 1º de Formación Profesional.
Mariví Alcalde
Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...