Tres meses de compromiso incumplido
El Canal de Isabel II sigue sin realizar contratos provisionales de agua para las 126 personas en riesgo de exclusión social que ocupan cuatro bloques de pisos en Vallecas y uno en Arganda
Madrid
El Canal de Isabel II se comprometía hace tres meses con la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) a realizar contratos provisionales de suministro de agua en cuatro bloques de pisos ocupados por familias en riesgo de exclusión social en Puente de Vallecas. La pelota burocrática pasaba entonces del tejado del Canal al del Ayuntamiento, que hace ahora un mes se mostró a favor de avalar esos contratos. Así que el Canal, vuelve a tener en sus manos la solución pero sigue sin dotar de suministro a estas personas.
Colectivos sociales presentan un convenio para la regularización del agua en 5 bloques de Madrid
06:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Somos un total de 126 personas que queremos y podemos pagar el agua, pero no se nos permite", recuerda Diego Sanz, de PAH Vallecas. "Hay menores, hay enfermos y personas mayores y 50 de estos vecinos tenemos que acarrear garrafas cada día", añade. Por eso, entienden que la situación no puede prolongarse más y han presentado, junto a la PAH Arganda, Alianza contra la pobreza energética y la Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II un convenio marco que ya funciona en algunos municipios de Cataluña y que podría solucionar este y otros casos similares que puedan surgir en la Comunidad de Madrid.
María Campuzano, portavoz de Alianza contra la pobreza energética explicaba las bases de este convenio: "Es simple, los Servicios Sociales del Ayuntamiento realizan un informe certificando la situación de exclusión de las familias y la necesidad de instalar un contador. Este informe se traslada a la empresa de aguas y ésta hace un contrato de suministro provisional, condicionado a que la situación de la vivienda se regularice". En el caso de estos cinco bloques, los informes certifican la situación de exclusión desde hace meses.
El convenio ya ha sido envíado a los ayuntamientos y al Canal y se les ha emplazado a una reunión con responsables de la PAH para poner una solución urgente a esta situación de emergencia.