Sociedad | Actualidad
inversiones

La Diputación aprueba destinar 5,2 millones al Plan de Concertación 2018

Está dirigido a los municipios con menos de 20.000 habitantes. El dinero se empleará en programas de financiación incondicionada, empleo y vulnerabilidad social

Pleno extraordinario / Diputación Huelva

Pleno extraordinario

Huelva

El Pleno de la Diputación de Huelva, en sesión extraordinaria celebrada este martes 20 de marzo, ha aprobado por unanimidad el Plan Provincial de Concertación Municipal 2018, presentado por el diputado del Área de Concertación, Ezequiel Ruiz. Este Plan de Concertación, diseñado conforme a lo establecido en el art. 11 de la Ley de Autonomía Local de Andalucía, es un instrumento preciso y necesario para desarrollar, con objetividad y eficacia, una correcta programación de actuaciones que garanticen la adecuada prestación de los servicios públicos de competencia local.

Como ha explicado el diputado de Concertación, Ezequiel Ruiz, “desde la Diputación de Huelva pretendemos sumarnos al esfuerzo que realizan los municipios para mantener los niveles de bienestar social de sus habitantes a través de este Plan de Concertación, concebido como instrumento para promover el equilibrio territorial en la prestación de servicios obligatorios y de competencia municipal, entendiendo que incide de forma directa en la calidad de prestación de los servicios e indirectamente en el mantenimiento del empleo y, en cierto modo, de la actividad económica de cada municipio”.

Con una duración anual, el Plan Provincial de Concertación Municipal está constituido por la asistencia técnica y material concertada entre la Diputación de Huelva y los municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes y, en concreto el catálogo de Servicios Concertables 2018, así como la distribución de los fondos y la determinación de las cantidades para cada municipio, de acuerdo con los criterios establecidos en el Convenio Marco de Concertación 2016-2019. Adicionalmente, se incluye en esta anualidad del Plan el Programa Extraordinario de Empleo para Situaciones de Vulnerabilidad Social Sobrevenida 2018 y condiciones especiales de ejecución del Plan de Vulnerabilidad 2017 de municipios no acogidos al mismo, así como el Plan de Desarrollo Económico y Social de la Provincia 2018 (antiguo Plan de Empleo).

El presupuesto total del Plan Provincial de Concertación Municipal asciende a 5.280.000 euros, cuantía recogida en el Presupuesto Provincial 2018 de la Diputación de Huelva. El presupuesto queda desglosado en 3.250.000,00 destinados a asistencia económica en concertación propiamente dicho; adicionalmente, se incluirá en esta anualidad, como anexo dentro del contenido del Plan y formando parte integrante de él como asistencia económica, un total de 1.000.000,00 euros para el Programa Extraordinario de Empleo para Situaciones de Vulnerabilidad Social Sobrevenida 2018, así como un total de 1.030.000,00 euros destinados al Plan de Desarrollo Económico y Social de la Provincia 2018.

Los beneficiarios de este Plan en cuanto a la asistencia técnica, económica y material de concertación, serán los municipios menores de 20.000 habitantes y ELAs adheridos al Convenio Marco de Concertación 2016-2019 y que suscriban el Convenio Específico de Concertación 2018. Respecto al Programa Extraordinario de Empleo para Situaciones de Vulnerabilidad Social Sobrevenida 2018, las entidades locales y las ELAs de la provincia de población inferior a 20.000 habitantes que presenten solicitudes para financiar la contratación de personas que cumplan los requisitos establecidos en la convocatoria. Por último, podrán ser beneficiarios del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Provincia los municipios menores de 10.000 habitantes y las ELAs que expresamente no renuncien a participar en la convocatoria 2018.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00