Artista fallero y valdepeñero
Juanjo Sevior, artista fallero y natural de Valdepeñas, ha plantado 5 fallas en diferentes localidades de la Comunidad Valenciana y ha conseguido 4 premios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VD4XMRA6VNMRZDKSFONPO5VMXE.jpg?auth=940a2c175397f40eadb47f1b43a4aab194e7275589af87784bda389dcac5f2bf&quality=70&width=650&height=260&smart=true)
Fallas 2018 / Juanjo Sevior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VD4XMRA6VNMRZDKSFONPO5VMXE.jpg?auth=940a2c175397f40eadb47f1b43a4aab194e7275589af87784bda389dcac5f2bf)
Valdepeñas
Un nombre propio el de Juanjo Sevior, valdepeñero y artista fallero, que por segundo año consecutivo ha conseguido llevar su trabajo hasta las fallas de Valencia e incluso hacerse con varios premios en diferentes localidades de la Comunidad Autónoma.
Las fallas llegan a su fin y el esfuerzo de todo un año se convierte en cenizas. Antes, una semana de fiesta y mucho trabajo para los artistas falleros como Juanjo Sevior, valdepeñero que este año ha conseguido con sus fallas un séptimo premio en Denia, sexto y quinto en Valencia y segundo de primera categoría en Gandía. Entre sus protagonistas este año el mundo egipcio, las peculiaridades de esta fiesta e incluso un reconocimiento a diferentes Patrimonios de la Humanidad Inmaterial, ya que las fallas de Valencia recibieron el pasado año este reconocimiento.
Juanjo ha conseguido el que era su sueño desde pequeño, ser artista fallero, ahora tiene otro, poder plantar una falla en Valdepeñas que represente la cultura del vino, en el marco de las Fiestas del Vino.
Aquí pueden escuchar la entrevista completa a Juanjo Sevior.
Artista fallero y valdepeñero
13:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles