El hospital de animales del GOB cuidó 954 ejemplares en 2017
ingresaron 60 tortugas de agua invasoras que están eliminando a las propias de Menorca

El hospital atiende a todo tipo de especies. / SER Menorca

Mahón
Durante 2017 fueron ingresados 954 animales de 73 especies diferentes en el hospital de animales del GOB de Menorca. Las principales causas de ingreso, como en otros años, se deben a los impactos de la actividad humana sobre la fauna silvestre. La primera de ellas, un 26% es la recogida de pollos caídos del nido en zonas urbanas, que gracias a los voluntarios terminan de criar al Centro. Afectan sobre todo especies como el búho, cernícalo, vinjola y gorrión.
La segunda causa de ingreso en el hospital son los atropellos, que principalmente sufren tortugas, erizos, lechuzas y búhos. Para reducir este índice de accidentes el GOB propone diferentes medidas en la reforma de la carretera como son pasos seguros para la fauna por debajo de la vía y diferentes soluciones para evitar que los animales invadan la calzada. También proponen adaptar los pasos canadienses para que no sean trampas mortales para tortugas y erizos.
Durante 2017 ingresaron 60 tortugas de agua invasoras, provenientes la mayoría de ellas de zonas húmedas de Menorca donde han sido introducidas, poniendo en peligro la tortuga de agua autóctona. Desde el Centro se intenta concienciar a la sociedad del peligro ambiental de tener especies exóticas como mascotas.