El programa de Inclusión Social se emplea a fondo
El Ayuntamiento de Aranda ayudó a 151 personas con dificultades de integración
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3L3HMPDKRZJDBFCXD4ILNJRXLA.jpg?auth=b8d7d3aed563db9d0c35f02804db5461d38fccc625fae6612eba010c8e1f9148&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Máximo López es el responsable político de Acción Social / Cadena SER
![Máximo López es el responsable político de Acción Social](https://cadenaser.com/resizer/v2/3L3HMPDKRZJDBFCXD4ILNJRXLA.jpg?auth=b8d7d3aed563db9d0c35f02804db5461d38fccc625fae6612eba010c8e1f9148)
Aranda de Duero
El programa de Inclusión Social del Ayuntamiento de Aranda atendió en 2017 a 151 personas. El concejal responsable del área, Máximo López, hace un balance muy satisfactorio de esta herramienta con la que cuentan los CEAS para ayudar a los más desfavorecidos.
Y es que este programa, aunque sigue siendo el punto de referencia en cuanto a la acogida y atención de demandas legales y administrativas relacionadas con Extranjería y en cuanto a facilitar la integración social y laboral de la población inmigrante, no baja la guardia en otras vertientes, como la de luchar contra el absentismo escolar en la población gitana. En este aspecto, la memoria de este último año dice que sigue disminuyendo y se observa que estas minorías étnicas cada vez se incorporan al sistema educativo a una edad más temprana. Reconoce que es pequeño el número de alumnos que terminan Secundaria, pero hay algunos que siguen estudiando más allá de la Educación Obligatoria.
El programa de Inclusión Social atiende a una población bastante igualada en cuanto al sexo, donde predomina la que tiene un nivel de formación muy bajo. Buena parte de los usuarios son perceptores de la Renta Garantizada de Ciudadanía y las minorías étnicas duplican a los migrantes.
Respecto a las personas más afectadas por la exclusión social, aquellas en las que se concentran varios factores estructurales, como son problemas de salud mental , aislamiento social o adicciones, el balance de 2017 dice que se ha logrado mejorar su calidad de vida, fundamentalmente a través de actuaciones dirigidas a proporcionarles condiciones mínimas de habitabilidad en sus viviendas, a mejorar su salud en coordinación con los servicios sanitarios y apoyándoles para que abandonen sus hábitos nocivos.
El equipo de Inclusión Social está integrado por siete técnicos, de los que cuatro, tres trabajadoras sociales y una psicóloga, realizan intervención intensa. La plantilla se completa con una técnica de empleo y dos educadores.