Benidorm y la Costa Blanca pendientes del “buen tiempo” para Semana Santa
Según la patronal hotelera HOSBEC, el buen clima y las temperaturas de cara al período festivo pueden suponer hasta 4 puntos de diferencia al alza con las actuales previsiones

Imagen de una playa de Benidorm / Cadena Ser

Alicante
Benidorm espera alcanzar las cifras de ocupación que dejó la Semana Santa 2017. Desde la patronal hotelera HOSBEC están pendientes de una mejora de las temperaturas que impulse la compra de habitaciones.
Para el presidente de la Patronal Hotelera en Benidorm y Costa Blanca, HOSBEC, los datos serán similares a los de la pasada campaña 2017, sobre el 90-95% de ocupación, pero con la vista puesta en la climatología y si suben algo las temperaturas.
Antoni Mayor destaca que "el buen tiempo puede suponer esa diferencia de 3-4 puntos al alza" y que suele aprovechar en su mayoría el mercado nacional, quien cumple con las previsiones siempre a última hora.
Antoni Mayor: "La estimación está sobre el 95% pero depende de la climatología"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El ejercicio 2017 dejó reseñas del 60% de turistas nacionales que optaron por Benidorm como principal elemento turístico. Apunta Mayor que del resto se encarga, en especial, el mercado británico.
También menciona la importancia del Imserso, que ha acabado con las ofertas para este puente de San José y ya "va agotando" con las plazas para Semana Santa.
Antoni Mayor: "El turismo nacional supone casi el 60% de la demanda en Semana Santa"
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras desde APHA, la Asociación de Hoteles de la provincia de Alicante, estiman que los datos pueden ser algo peores para sus hoteles asociados ya que la Semana Santa el año pasado transcurrió en pleno mes de abril, lo que siempre supone un mayor grado de ocupación y de consumo en Alicante.
Alicante prepara las playas para Semana Santa
El Patronato Municipal de Turismo acondiciona y prepara todas las playas de Alicante para recibir a los miles de turista.
Apunta la edil de Turismo y Playas, Eva Montesinos, que "para que las playas presenten un aspecto similar al que tienen durante los meses de verano, desde el departamento de Turismo se ha procedido a pintar y sustituir los lavapiés deteriorados, así como a la colocación de las pasarelas para permitir una mejor accesibilidad a la zona de baño".
Todas las playas tendrán abierto servicio de hamacas, sombrillas y patines de agua. También habrá asistencia de socorristas que velarán por la seguridad de los bañistas desde el 24 de marzo hasta el 2 de abril.
El horario de vigilancia comprenderá de 11 de la mañana hasta las 19 horas. En total, 37 socorristas y personal sanitario vigilarán las cuatro playas de Alicante. Además, estará abierto el chiringuito del Postiguet. Así mismo se realizará una prestación especial el día de la Santa Faz, donde se pondrá en marcha un servicio de socorristas de 11 hasta las 20 horas.
Solo se prestará esta atención en la playa de San Juan con 16 vigilantes y personal sanitario.
Eva Montesinos: "El Ayuntamiento ha preparado todas las playas para Semana Santa"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles