Noche mágica en Alcalá la Real
La Víspera de San José es muy especial en localidad de frontera que se llena de acordes musicales y hogueras
Jaén
La noche del 18 de marzo, en vísperas de la festividad de San José, las calles de Alcalá la Real se llenan de acordes musicales, mientras se encienden hogueras frente a las hornacinas dedicadas al patriarca San José en los altares de la calle Abad Palomino (la Peste) y la calle Ancha (junto a Oteros).
En la Iglesia de Consolación, en la plaza Juan Carlos I, se realizará una explicación pública en horario de tarde y noche. Todo el mundo está invitado a esta curiosa tradición de Alcalá la Real que organiza, año tras año, las cofradías y hermandades de la localidad con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén y el Ayuntamiento.
Intensa noche
Es tradición que todas las agrupaciones y bandas de tambores y cornetas salgan a la calle recorriendo distintos puntos de la ciudad. También que se visiten las casas de los hermanos y hermanas mayores de las diferentes hermandades locales, que ofrecen productos típicos de la matanza o de la repostería de Semana Santa de Alcalá la Real.
Un producto turístico de primer nivel a las puertas de la Semana Santa de Alcalá la Real, una de las más interesantes de la provincia de Jaén. Por supuesto, todas las actividades son de carácter gratuito.