Ocio y cultura
Fallas 2018

La Geperudeta ya luce la réplica del espolín de la fallera mayor

Según la Junta Central Fallera, se prevé que para esta doble jornada se incremente el número de falleras y falleros participantes en la Ofrenda hasta las 110.000 personas

Miles de personas se han acercado a la plaza de la Virgen de Valencia en uno de los días grandes de Las fallas / MANUEL BRUQUE (EFE)

Miles de personas se han acercado a la plaza de la Virgen de Valencia en uno de los días grandes de Las fallas

Valencia

Ya está en marcha la segunda jornada de la Ofrenda a la Mare de Déu. Ocasión que, un año más, no han querido perderse los miles de turistas que en estos momentos abarrotan las calles de la ciudad en el principal fin de semana fallero.

En la Plaza de la Virgen también continúa el trasiego. Y es que, visitar el manto de la Virgen -que va cogiendo forma-, es una tradición sagrada para muchos. Como se prevé, el número de falleras y falleros participantes podría alcanzar las 110.000 personas al finalizar el desfile, y tras dos días, "ya que en muchos sitios no hay que pedir permiso laboral", afirma Pep García, vicepresidente de la Junta Central Fallera (JCF). La máxima alcanzada en los últimos años responde a 120.000 personas, donde se incluyen tanto las comisiones como las bandas de música que acompañan.

García ha desvelado, en primicia para Radio Valencia, el misterio del que todos hablan: cómo se vestirá a la Mare de Déu. En sus palabras: "Van a intentar hacer una réplica del espolín de la fallera mayor, hasta con los pendientes". Así, se volverá a apostar por lo original.

La pasarela, por segundo año

Este año, sobre el recorrido de la Ofrenda, se ha vuelto a colocar la pasarela peatonal. Ubicada entre la avenida María Cristina y San Vicente, pretende ser una buena forma de controlar la afluencia de gente. Desde la JCF lamentan el que no se puedan instaurar más pasarelas en los puntos clave de la ciudad. "Se necesitan unas escaleras y unos metros cuadrados de terrerno determinados, por lo que es inviable montarlas", añade el vicepresidente.

La pasarela peatonal en el circuito de la Ofrenda 2018

La pasarela peatonal en el circuito de la Ofrenda 2018 / Cadena SER

La pasarela peatonal en el circuito de la Ofrenda 2018

La pasarela peatonal en el circuito de la Ofrenda 2018 / Cadena SER

Escucha la entrevista completa a Pep García, vicepresidente de la Junta Central Fallera:

Entrevista a Pep García, vicepresidente de la Junta Central Fallera.

04:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Tradición floral

Rojo, rosa, blanco y amarillo. Cuatro colores que están protagonizando la ofrenda. Hasta 600.000 tallos se han alcanzado este año en Mercaflor, solo en Valencia. Se inicia, así, una campaña única en la capital y la cuarta por volumen frente al resto de festividades señaladas.

Además, frente a los tradicionales claveles, se unen las heliconias y las orquideas para decorar el manto de la Geperudeta. Sin olvidar la gran demanda de las canastillas florales, por las cuales muchas fallas optan en este día tan especial.

En cambio, las falleras mayores piden algo más ligero, pero elaborado. De ahí que, como destaca el presidente de Mercavalencia, Carlos Galiana, se requiera una buena formación de los floristas.

Carlos Galiana, presidente de Mercavalencia: "Las falleras mayores siempre piden ramos más destacados en formatos ligeros, pero elaborados"

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00