El Área Integrada de Talavera explica el valor de la donación a alumnos de Bachillerato
Profesionales del Área Integrada han explicado las características de cada uno de los procesos de donación

Jornadas sobre donación de órganos

Talavera de la Reina
Más de 300 alumnos de los Institutos de Educación Secundaria Juan Antonio Castro, San Isidro y Padre Juan de Mariana de Talavera de la Reina han participado recientemente en sendas jornadas informativas sobre donación de órganos, sangre y médula ósea organizadas por el Área Integrada de Talavera.
Estas jornadas, celebradas en el Salón de Actos del Hospital General Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, se enmarcan dentro de las líneas de trabajo estratégicas del Área en el ámbito de la educación para la salud y la participación ciudadana.
Así, profesionales del Área implicados en estos procedimientos han explicado en profundidad a los estudiantes las características de los distintos procesos de donación, su trascendencia para la asistencia sanitaria, al tiempo que han resuelto las posibles dudas que han planteado los estudiantes.
De este modo, el doctor Fernando Solano, jefe del Servicio de Hematología, ha abordado la donación de sangre y de médula ósea, aprovechando para desterrar los posibles miedos o reparos que pueden generar ambos procesos.
Así, ha explicado los distintos pasos del proceso de donación de sangre, cómo se conserva y procesa, los criterios de seguridad que se siguen, y la importancia que tiene para el sistema sanitario contar con reservas de sangre para poder ofrecer a los pacientes la mejor atención, al tiempo que ha insistido en la necesidad de promover una cultura de la donación regular y habitual entre los ciudadanos.
Por su parte, desde el equipo de coordinación de trasplantes del Área Integrada de Talavera de la Reina, la enfermera Gema Martín, ha explicado qué es y en qué consiste la donación de órganos, cuáles se pueden trasplantar y los requisitos para que pueda producirse una donación, al tiempo que ha trasladado a los estudiantes la importancia y los beneficios que tiene para la sociedad este proceso que ayuda a pacientes y familias a tener una nueva oportunidad.