El 68% de las pensiones mínimas corresponden a mujeres
Las mujeres pensionistas aglitinan el mayor porcentaje de pensiones por debajo de los 650 euros mensuales

(agencia ical)

Valladolid
En Castilla y León, la población pensionista se acerca al 25%. En esta comunidad el número de pensiones supera las 610 mil. De ellas, el 48% son percibidas por mujeres, dato que sorpende porque supone más de la mitad de todo el territorio español, el 52% a nivel nacional, según datos aportados pro CCOO.
Si diferenciamos el tipo de pensiones percibidas, de esas más de 610 mil el 63% son por jubilación, el 25% de viudedad y el 12% corresponden a otros tipos como las establecidas por incapacidad permanente o por orfandad.
La pensión media en Castilla y Léon es de 912 euros brutos mensuales, siendo ligeramente más alta la correspondiente a los hombres, con 1.110 euros frente a los 698 de la mujer. Además, el 46% de estas pensiones, más de 283 mil, son inferiores a los 650 euros y en el 68% de los casos, corresponde a mujeres.
En relación a los autónomos, la pensión llega a un 45% con una media de 660 euros brutos mensuales.
Fotografia de situación de las pensiones de Castilla y León, una comunidad que tiene la edad media de jubilación muy pareja a la nacional, entorno a los 63 años. Llama la atención que el mayor número de pensionistas supera los 85 años en CYL, con mas de 134.000.

Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León