Fuset lamenta el ataque homófobo a la falla de la calle Alta
Asegura que ha hablado con el artista fallero, que le ha dicho que estaba bien falcada, y ve más probable que fuera intencionado
Valencia
Con las fallas ya plantadas y la agenda fallera ya en su primera jornada, el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, hace un primer balance del inicio de la fiesta en una entrevista para Hora 14 Valencia desde el balcón del Ayuntamiento.
Una fiesta que, de momento, está transcurriendo en general con normalidad, a pesar de los contratiempos en algunas fallas a causa del viento que sopló durante el día de la plantà. Un viento que Fuset no cree que sea el causante de la rotura de un ninot en la falla de la Calle Alta con una temática relacionada con la igualdad sexual. El concejal responsable de Cultura Festiva asegura que ha hablado con el artista, que aseguró que el ninot estaba bien falcado y que es improbable que el viento haya sido el causante de la rotura. Ve más probable que haya sido intencionado.
Pero, en general, las calles están llenas ya de valencianos y visitantes y la normalidad impera en la fiesta a la que se refiere como "el caos mejor organizado del mundo". De estas fallas 2018, Fuset destaca la innovación en las fallas municipales, tanto la grande, diseñada por Okuda y ejecutada por los artistas falleros Latorre y Sanz, como la infantil, un homenaje al 75 aniversario de El Principito
Además, incide en la novedad que supone que estén hechas con materiales más sostenibles, que a la vez garantizarán una cremà espectacular, y la elección del monumento, en esta legislatura por primera vez en manos de un jurado artístico con el fin de despolitizar la fiesta.
En cuanto a las quejas, sobre todo del sector del comercio, que por las medidas de seguridad denuncia un perjucio en sus ventas, asegura Fuset que las quejas se han reducido en un 62% respecto al año pasado. Considera que siempre habrá quejas en una fiesta que invade toda la ciudad, pero llama a la calma y al respeto.
Como portavoz de Compromís, el concejal también se refiere a su modelo de Fallas como una fiesta popular que disfruten los falleros pero también todos los valencianos. Recuerda que las Fallas son Patrimonio Inmaterial por la UNESCO y apuesta por una fiesta que fomente la diversidad, la igualdad y que no se utilice como arma política. Hace hincapié, además, en buscar el consenso con los vecinos y todos los colectivos profesionales, y en la cuestión ambiental de cómo conseguir unas Fallas más limpias.
Entrevista con Pere Fuset, concejal de Cultura festiva, en Hora 14 Valencia
04:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...