Las Cortes-CLM aprueban la nueva Ley de Caza sin elevar la edad mínima para esta práctica
La importancia que Podemos concedió a este asunto no ha influido su voto a favor de la norma que sustituye a la de Cospedal
Toledo
El pleno de las Cortes regionales ha aprobado con el voto en contra del PP la nueva Ley de Caza, que modifica la de Cospedal, aprobada en el año 2015. El consenso inicial conseguido entre cazadores y ecologistas ha saltado por los aires durante la tramitación de las enmiendas a esta nueva Ley. La Mesa de la Caza pedia su retirada y la Plataforma contra la ley en vigor, presionaba para elevar la edad mínima de los cazadores, enmienda defendida por Podemos, formación que ha defendido esta cuestión como de suma importancia, y se la ha restado la hora de votar a favor la nueva norma. Escucha a David Llorente, diputado de Podemos
David Llorente defiende sus enmiendas "progresistas" a la Ley de Caza
02:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las enmiendas de todos los grupos, rechazadas
Así pues, la ley mantiene los 14 años como edad mínima para poder cazar y ninguna de las enmiendas que han llegado vivas al debate de la Ley en Pleno, han sido aprobadas
El Diputado, Francisco Núñez, ha defendido el voto en contra del GPP porque la reforma de la ley es ideológica, -decía- rendida a los intereses de Podemos, que rompe el principio de seguridad jurídica porque la excepción prima sobre lo general". Nuñez hacía suyos el conjunto de motivos de la Mesa de la caza por los que no puede aprobarse a la ley, introducidos a última hora durante la tramitación y discusión de las enmiendas.
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido el texto integro de la norma y las mejoras que introduce y lamentaba la poca incidencia real sobre la materia de las enmiendas 7,9 10 y 26, que tenían que ver con la edad mínima y que han propiciado buena parte del debate parlamentario.
Una ley en beneficio de toda la ciudadanía
El portavoz de la Plataforma contra la Ley de Caza de Castilla-La Mancha ( de la anterior), Miguel Ángel Hernández, ha valorado la aprobación del nuevo texto legislativo este jueves en las Cortes, convencido de que las mejoras introducidas redundarán "en el beneficio de toda la ciudadanía", y confiado en que el camino abierto supone "una evidente esperanza de mejora aún mayor en el futuro".
Tanto en declaraciones a los medios a las puertas del Parlamento regional antes de la aprobación como en un comunicado posterior, Hernández ha asegurado que el hecho de que se reforme "profundamente" la Ley de Caza de 2015 atendiendo a las demandas de entidades que defienden el medio ambiente es "sin duda un hito singular" tanto en España como en Castilla-La Mancha.