La Fiscalía concluye que hubo asesinato en el caso de Torrelaguna
Las tres partes acusadoras ven ‘ensañamiento y alevosía’, por lo que no se trataría de un homicidio

El juicio continuará el próximo martes con el veredicto del jurado popular / Getty Images

Torrelaguna
El fiscal, la representante de la Abogacía del Estado y la acusación particular están de acuerdo: hubo ensañamiento y alevosía por parte de Raúl G.G. en la paliza que acabó con la vida de su ex pareja.
Este jueves se leían las conclusiones de las partes en la Audiencia Provincial de Madrid, y las tres partes coinciden en que queda probado el delito de asesinato ya que el propósito del procesado era matar a la víctima, y esta sufrió una gran violencia por las lesiones que presentaba cuando se examinó el cuerpo. Además, las tres partes acusadoras han establecido que se eleven a definitivas las conclusiones.
El fiscal también ha añadido que el acusado no estaba bajo la influencia de ningún tipo de sustancia estupefaciente, sino que sabía lo que hacía, y ha afirmado 'Puedo decir con claridad que Raúl G.G. es un machista y un maltratador”, alegando además que todos sus antecedentes están relacionados con este tema.
En total en este juicio se piden 29 años de prisión para el acusado. La defensa del acusado ha presentado un documento en el que incluye el arrebato como atenuante del delito, lo que si se aceptase reduciría la pena, quedando entre 10 y 20 años de cárcel. También se acusa en este proceso a Raúl G.G. de un delito de quebrantamiento de medida cautelar y de otro de lesiones.
Desde la Fiscalía piden ‘sentido común’ al jurado popular que tiene que emitir el veredicto sobre el caso. El juicio continuará con el objeto de veredicto el próximo martes día 20 de marzo en la Audiencia Provincial de Madrid a partir de las diez y cuarto de la mañana.