Sociedad | Actualidad

Doble propuesta de Lambán a Zaragoza para la gestión del ICA

El presidente de Aragón ha propuesto este jueves en las Cortes dos soluciones para el Impuesto de Contaminación de las Aguas: que la DGA gestione directamente la depuración de las aguas de la capital aragonesa o que el Ayuntamiento se encargue de cobrar el ICA

El consejero de Hacienda, Fernando Gimeno, en las Cortes de Aragón / Pepe Lasmarías

El consejero de Hacienda, Fernando Gimeno, en las Cortes de Aragón

Zaragoza

El Gobierno de Aragón le va a a hacer una doble propuesta al Ayuntamiento de Zaragoza sobre la gestión del Impuesto de Contaminación de las Aguas. Una es que la DGA gestione directamente la depuración de las aguas de la capital aragonesa. La otra sería que el Ayuntamiento se encargue de cobrar el ICA. 

El anuncio lo ha realizado Javier Lambán en el pleno de las Cortes. En la primera opción, ha dicho, habría un ahorro en la factura. "Estamos dispuestos a hacer un convenio con el Ayuntamiento de Zaragoza para que no ceda la gestión de ese impuesto en su totalidad y consideramos que en caso de ocurrir así podríamos acometer una reducción del 10% de los costes que se repercuten al ayuntamiento y a los vecinos de Zaragoza, y a partir del año 2020, esa reducción del coste que se repercute a los vecinos de Zaragoza podría ser superior al 20%". 

Y sobre la segunda posibilidad, Lambán explica que el gobierno asumiría parte de los costes. "Precisamente, buscando la simplificación y la transparencia, estamos dispuestos a que el Ayuntamiento de Zaragoza gestiona el cobro del ICA, repartiendo después el resultado final del impuesto y pagándole al Ayuntamiento de Zaragoza los costes que generan esa gestión hecha directamente por el Ayuntamiento". 

Lambán ha señalado que el trabajo de la mesa para modificar el ICA pasa ahora a los técnicos del gobierno para que el ejecutivo elabore un proyecto de ley que se lleve a las Cortes.

Sin embargo, el líder de Podemos, Nacho Escartín, ha dicho que hay un informe de un catedrático de la Universidad de Zaragoza que plantea este reparto de costes sobre el ICA. De este modo, "que los municipios donde el Gobierno de Aragón gestiona la depuración se ponga una tasa de saneamiento parecido a como se hace en cualquier ayuntamiento, que podría ser similar a la que se hace en Zaragoza, alrededor de 82 céntimos / euro el metro cúbico, que se ponga un tributo ambiental como una cuota de corresponsabilidad entre ayuntamientos, es decir, que esto lo paguen los ayuntamientos, que podría ser aproximadamente 10 céntimos para no superar la media española, y los sobrecostes del pufo del plan del PAR lo apoquine responsablemente el presupuesto del Gobierno de Aragón". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00