Ocio y cultura
Fallas

Emotivo disparo en honor al pirotécnico fallecido de Ricasa

El alcalde, la Fallera Mayor y miembros del Consell bajan a la plaza a acompañar a Ricardo Caballer y los familiares del fallecido

El pirotécnico Ricardo Caballer abraza al concejal Pere Fuset al término de la mascletà / Junta Central Fallera

El pirotécnico Ricardo Caballer abraza al concejal Pere Fuset al término de la mascletà

Valencia

El estruendo y el color han inundado el cielo de València y han hecho temblar una ciudad entregada durante la mascletà de este jueves, con la que la veterana pirotecnia Ricasa ha rendido un emotivo homenaje a Raúl, el trabajador fallecido esta semana en una explosión mientras manipulaba material pirotécnico.

Ha sido un disparo "tan perfecto" que parecía dirigido por Raúl, ha asegurado el pirotécnico Ricardo Caballer, que no escondía la emoción mientras recibía a pie de plaza, junto a la viuda del operario fallecido, Sonia, las condolencias del alcalde, Joan Ribó, y la fallera mayor, Rocío Gil, y su felicitación por la mascletà.

Homenaje al pirotécnico fallecido de la pirotecnia Ricasa

Homenaje al pirotécnico fallecido de la pirotecnia Ricasa / Junta Central Fallera

Homenaje al pirotécnico fallecido de la pirotecnia Ricasa

Homenaje al pirotécnico fallecido de la pirotecnia Ricasa / Junta Central Fallera

"Han sido días duros -el trabajador falleció el lunes- y muy emotivos", ha asegurado el empresario, que ha confesado que no quería venir a disparar la decimoquinta mascletà del ciclo fallero pero que si la viuda y la familia han hecho el esfuerzo, él no podía faltar porque se "hubiera arrepentido".

Un crespón negro colgaba en la valla de protección que rodea la mascletà en un día en el que la habitual música que ameniza la espera se ha apagado y en su lugar se ha guardado un minuto de silencio seguido de una sentida ovación; tras el disparo, la viuda ha recibido un centro de flores rojas y blancas.

También ha cambiado la tradicional frase con que las falleras dan desde el balcón la orden de disparar: "En memoria de la víctima del accidente pirotécnico, puede comenzar la mascletà".

Tampoco ha subido el pirotécnico al balcón para recibir el reconocimiento y la ovación por su trabajo y han sido el alcalde y la fallera mayor, junto a los consellers de Educación, Vicent Marzà, y Economía, Rafael Climent, y el concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, quienes han bajado a la plaza a presentarles sus respetos.

Ha sido una mascletà "muy dura tanto para ellos como para nosotros por la proximidad de un accidente tan terrible como el que pasó" y a la vez "emotivo", según Ribó, quien ha asegurado, con la voz algo entrecortada, que ha sido "un homenaje magnífico".

Abrazos y lágrimas se han sucedido bajo los restos de una mascletà que se ha prolongado seis minutos, con un largo y estruendoso inicio, un cuerpo de terremoto terrestre y aéreo, que ha dejado el cielo pintado con los colores de la senyera, y un apoteósico final, que ha hecho temblar todos los puntos de la plaza.

Pese al dolor y la consternación, la empresa Ricasa, que está presente en la plaza del Ayuntamiento desde 1974, ha decidido que el mejor homenaje a su compañero es seguir adelante con su actividad y, como está programado, esta noche será la encargada del disparo pirotécnico para la plantà de la falla municipal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00