A vueltas con la revalorización de las pensiones
Con la participación en la tertulia de La Ventana de Luis Marina y Antonio Gómez

Luis Marina y Antonio Gómez en el estudio de La Ventana / Cadena SER

Santander
En La Ventana de Cantabria los contertulios, Luis Marina y Antonio Gómez, ofrecen su posición en relación con las movilizaciones de los pensionistas. En Santander UGT y CCOO convocan manifestación el sábado día 17 a partir de las 12.30 desde la Plaza de Numancia.
Audio completo de la tertulia:
Tertulia de La Ventana con Luis Marina y Antonio Gómez (14/03/2018)
13:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Principales titulares informativos de la jornada:
MÁS REIVINDICACIONES
Los pensionistas cántabros continúan movilizándose. La región se unirá el sábado a las manifestaciones del resto del país con una protesta en Santander que esperan multitudinaria. No les ha convencido la propuesta de Rajoy de subir las pensiones más bajas solo si hay acuerdo para dar luz verde a los PGE.
ALTA PARTICIPACIÓN
El consejero de educación señala que más de 40.000 profesores, alumnos y familias de Cantabria han respondido a la encuesta sobre el calendario escolar. Francisco Fernández Mañanes espera poder cerrar el del próximo curso a finales de abril.
UNO ACTIVO
Un incendio forestal sigue activo en Cantabria tras registrarse 16 en las últimas 24 horas. Llamas en Valdáliga y no de demasiada extensión. Los pirómanos aprovechan el viento sur para prender los montes de la región. Para mañana continúa el riesgo de incendios. Más de 26 cuadrillas de agentes están alerta.
UNA “BARBARIE”
ARCA vuelve a exigir la paralización de las obras de los espigones de la Magdalena. A través de una carta, el colectivo pide a la alcaldesa de Santander y a la Demarcación de Costas que reconsidere el proyecto ante, dicen, creciente rechazo y alarma generalizada entre la población por el "brutal" impacto de la actuación.