Los consumidores navarros reclamamos más: 146.000 quejas formuladas en 2017
Son 20.000 reclamaciones más que en el año precedente, según Consumidores Irache
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAGI6UIU6JOHZH667KM7XZVQBI.jpg?auth=a0c9d0e7e3698645ad6d3a395c6cba7d8cf62e73b3b142aaf2b87d28cbfa0873&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Manuel Arizcun y Alberto Lázcoz, presidente y responsable de Comunicación de Consumidores Irache. / Radio Pamplona SER
![Manuel Arizcun y Alberto Lázcoz, presidente y responsable de Comunicación de Consumidores Irache.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAGI6UIU6JOHZH667KM7XZVQBI.jpg?auth=a0c9d0e7e3698645ad6d3a395c6cba7d8cf62e73b3b142aaf2b87d28cbfa0873)
Pamplona
La encuesta que la Asociacion de Consumidores Irache realiza anualmente con motivo del Día del Consumidor pone de relieve el crecimiento de la conciencia de los navarros a la hora de efectuar una reclamación por escrito por bienes o servicios contratados. En 2017, 146.474 navarros realizaron alguna reclamación, un 28% de los encuestados y tres puntos más que en el año anterior. Las reclamaciones se dan más entre los encuestados de 30 a 65 años y no hay diferencias significativas por sexos. La telefonía e internet es con diferencia el sector que más reclamaciones tiene -un 48 % de los que reclamaron-, seguido de la sanidad -21%- y bancos y cajas -14%-. Según la encuesta, encargada a la empresa CIES, tres de cada cuatro encuestados creen que la ley protege a la empresa antes que el consumidor y los ciudadanos piden a las empresas mayor claridad y transparencia. La banca, la luz y el gas y la telefonía son los tres sectores de servicios que más decepcionan a los ciudadanos. En cuanto a las principales preocupaciones de los consumidores, se encuentran el acceso a la vivienda, con un 44 % y los gastos domésticos, con un 39%. El sondeo fue realizado a través de 400 entrevistas en toda la Comunidad Foral.