Sociedad | Actualidad

El Hora Cofrade más curioso

Conocemos de mano del investigador Álvaro Hernández, curiosidades e historia de la Semana de Pasión, como el Cristo de la Sangre de los Coloraos, el San Juan de Salzillo o el personaje de María Magdalena

En Hora Cofrade, la chef Mireia Ruiz Manresa en su espacio Cocina con Pasión. / Cadena SER

En Hora Cofrade, la chef Mireia Ruiz Manresa en su espacio Cocina con Pasión.

Murcia

Este año la pregonera del Ángel fue Marina Montoya Martinez, estudiante de 6º del Colegio Maristas, que el pasado martes deleitó al público asistente al Salón del Plenos del Ayuntamiento de Murcia con un excelente y cuidado pregón. La protagonista, acompañada de su padre y hermana mayor nos visitó en los estudios de Radio Murcia y nos habló de la experiencia de ser la niña que le pone voz a la mirada de cualquier niño en la Semana Santa de Murcia.

Nos visita la chef Mireia Ruiz Manresa para darnos una receta exquisita, original y fácil de hacer.

Por otro lado, el profesor e investigador Álvaro Hernández, una semana más vuelve a descubrirnos curiosidades de nuestra Semana de Pasión, de su imaginería y de la historia que encierran algunas obras como el Cristo de la Sangre de los Coloraos, el San Juan de Salzillo o el personaje de María Magdalena.

Hora Cofrade, miércoles 14 marzo

59:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El próximo martes 20 de marzo, desde la calle Radio Murcia, en directo a las 20horas tendrá lugar la presentación de la Guía de Semana Santa de Murcia. Un guía que está hecha para informar, donde también observamos fotografías de calidad de los mejores fotógrafos de Murcia y una portada hecha obra de arte. Este año el pintor encargado de crear la portada de nuestra Guía es Alfonso del Moral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00