Endesa ilumina "la tercera catedral de Sevilla"
Así denominó monseñor Asenjo la parroquia de la Magdalena, cuya nueva iluminación se inauguró este martes con la presencia de directivos de Endesa y Juan Espadas, alcalde de Sevilla
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBJVJR6G4RJNNMF4QIYW2IR42E.jpg?auth=39287b3c5463e709a236a62fff25cc5a686681473418bb891611806a74f148bb&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Endesa
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YBJVJR6G4RJNNMF4QIYW2IR42E.jpg?auth=39287b3c5463e709a236a62fff25cc5a686681473418bb891611806a74f148bb)
Sevilla
La Fundación Endesa inauguró este martes la iluminación artística del interior de la parroquia de Santa María Magdalena, una de las joyas barrocas de la capital hispalense declarada Bien de Interés Cultural, sumándose así a los actos de celebración del Año Murillo. Es el décimo monumento relacionado con el pintor que Endesa ha realzado con la instalación de 680 puntos lumínicos, distribuidos en 32 encendidos diferentes, lo que le aporta mayor flexibilidad y versatilidad de usos.
La potencia total instalada es de solo 13,5 kilovatios, equivalente al consumo de un par de radiadores de aceite. En este sentido, la nueva instalación supone una reducción en el consumo de energía respecto a una instalación convencional del 60%, minimizando así la emisión de CO2 a la atmósfera.
![Vista de la parte frontal de la Magdalena con la nueva iluminación de Endesa](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFKEIJ2MQNLDFGKD4PUODBFLOQ.jpg?auth=2ff2699640dfb8f49bae6b1462c9ff1ecd447d825b2a2163db69ddefa47c3818&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista de la parte frontal de la Magdalena con la nueva iluminación de Endesa / Endesa
![Vista de la parte frontal de la Magdalena con la nueva iluminación de Endesa](https://cadenaser.com/resizer/v2/LFKEIJ2MQNLDFGKD4PUODBFLOQ.jpg?auth=2ff2699640dfb8f49bae6b1462c9ff1ecd447d825b2a2163db69ddefa47c3818)
Vista de la parte frontal de la Magdalena con la nueva iluminación de Endesa / Endesa
Ante una iglesia abarrotada de personas que no se querían perder el momento del 'encendido', abrió el acto su párroco Francisco Román ante el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el director general de la Fundación Endesa, Carlos Gómez-Múgica, así como también el presidente de Endesa Generación y patrono de la Fundación Endesa, Antonio Pascual y el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga.
Sobre las sensaciones que allí se vivieron cuando, por fases, se fueron iluminado las distintos rincones de la iglesia bajo música de órgano, explica el director general de Endesa en Andalucía y Extremadura, Francisco Arteaga que, "más que un trabajo, esto ha sido una emoción":
Iluminación Endesa-Magdalena: Francisco Arteaga
00:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Emoción también la que sintió el presidente de Endesa Generación y patrono de la Fundación Endesa, Antonio Pascual cuando vio que "los feligreses se quedaban con la boca abierta porque estos ha sido ponerse los pelos de punta" según se iban descubriendo los cuadros y las pinturas de las paredes:
Iluminación Endesa-Magdalena: Antonio Pascual
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El agradecimiento y la alegría por ver tan bien iluminada "la tercera catedral de Sevilla", los puso monseñor Asenjo, gran amante del arte y experto en pintura, para quien la luz en la Magdalena no sólo ha descubierto la maravilla arquitectónica del edificio, sino también las carencias que aún tiene y que hay que seguir arreglando:
iluminación Endesa-Magadalena: monseñor Asenjo
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El proyecto de la Fundacion Endesa ha consistido en el diseño y ejecución del embellecimiento lumínico mediante tecnología led, de los elementos con mayor valor arquitectónico y litúrgico de este templo del barroco sevillano, destacando la capilla bautismal donde se encuentra la pila bautismal, en la que fue bautizado Bartolomé Esteban Murillo el 1 de enero de 1618.
Curiosamente, la familia Esteban Murillo estuvo vinculada a esta parroquia durante más de sesenta años, que comenzó con el matrimonio de los progenitores del pintor y continuó con su partida de bautismo y de matrimonio y los bautizos de sus dos primeros hijos.