Que la Iglesia pague impuestos
El pleno debatirá la modificación de las normas fiscales para que el Ayuntamiento pueda cobrar por las propiedades de las confesiones religiosas

Agencia EFE

Bilbao
El portavoz municipal de Ganemos Goazen Bilbao, Francisco Samir Lahdou, solicitará en el pleno de este mes que la Diputación modifique sus normas fiscales para que los ayuntamientos puedan gravar fiscalmente las propiedades de la Iglesia y de otras confesiones que no tengan usos religiosos.
Lahdou justifica esta proposición en la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que considera una "ayuda de Estado prohibida" las exenciones fiscales a propiedades no vinculadas al culto de las que disfruta la Iglesia Católica.
En atención a esta resolución judicial, el portavoz de Ganemos quiere que el Ayuntamiento haga un estudio de los inmuebles que pertenecen a la Iglesia y a otras asociaciones confesionales legalmente reconocidas para comprobar qué uso real hacen de cada una de ellas en relación al cobro de tasas.
Una vez conocidos los usos, demanda que la Diputación adapte sus normas a la sentencia y que, de igual forma, el Ayuntamiento bilbaíno también adecúe sus ordenanzas de cara a que no conceda más bonificaciones en inmuebles ajenos a la actividad religiosa como pueden ser viviendas, locales o edificios de uso comercial