Pepe Álvarez dice que Llaneza "no daría crédito" si supiera de la ruptura del SOMA
El secretario general de UGT niega legitimidad a la asamblea que decidió la desvinculación del sindicato de la minería

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, durante su participación en la concentración convocada por los sindicatosel pasado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. / Javier Lizon (EFE)

La Unión General de Trabajadores (UGT) advierte al SOMA: la asamblea celebrada este martes en Mieres y en la que el sindicato de la minería aprobó su desvinculación de la central, no es válida. El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado en León que la dirección del sindicato no reconoce ninguna asamblea como la celebrada en la casa de cultura de Mieres y asegura que el SOMA como organización no puede decidir unilateralmente el divorcio; sólo los afiliados, a título individual, pueden abandonar la disciplina del sindicato.
Las siglas del SOMA, dice Pepe Álvarez, se quedan porque son patrimonio de la UGT. Además se pregunta retóricamente lo que pensaría el fundador del SOMA, Manuel Llaneza, de lo que está ocurriendo y concluye que "no daria crédito".
Pepe Álvarez (UGT) sobre la desvinculación del SOMA (1)
00:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde el SOMA se afirma que la decisión tomada ayer no tiene marcha atrás y su secretario general, José Luis Alperi, no oculta cierto tono de reproche por lo que considera insuficientes esfuerzos por parte de la dirección estatal para evitar la ruptura.