Viviendas en alquiler con estándares de eficiencia energética
Arranca en Mutilva el programa Navarra Social Housing que supondrá un total de 534 VPO bajo el certificado Passivhaus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HN5VL3TJ5LAHNVCKSXEBSC4IA.jpg?auth=2fd9152ee5823d3c27e53ba33f176eec6d2937185115bd0c90950f138bace35b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
De izquiera a derecha: José Mª Aierdi, de Nasuvinsa; vicepresidente Laparra; Presidenta Barkos; Lucas González, de la Comisión Europea; Manuel Romero, alcalde Aranguren; Iñigo Eugui, de Erro y Eugui / navarra.es
![De izquiera a derecha: José Mª Aierdi, de Nasuvinsa; vicepresidente Laparra; Presidenta Barkos; Lucas González, de la Comisión Europea; Manuel Romero, alcalde Aranguren; Iñigo Eugui, de Erro y Eugui](https://cadenaser.com/resizer/v2/2HN5VL3TJ5LAHNVCKSXEBSC4IA.jpg?auth=2fd9152ee5823d3c27e53ba33f176eec6d2937185115bd0c90950f138bace35b)
Pamplona
El programa Navarra Social Housing, que prevé la construcción de 534 viviendas de alquiler social siguiendo parámetros de edificación sostenible y eficiencia energética, ha comenzado en Mutilva con la construcción de las primeras 42 viviendas.
Estas 42 viviendas del programa Navarra Social Housing, impulsado por Nasuvinsa, se situarán en los número 12 y 14 de la avenida de Lezkairu, que conecta Pamplona con Mutilva.
La construcción seguirá unos parámetros que le permitirán considerarse Edificio de Consumo Casi Nulo, figura que la directiva europea 2010/13 obligará a extender a todos los edificios de vivienda que se construyan a partir de su entrada en vigor en el año 2020, por lo que la Comunidad foral se adelanta en dos años a su aplicación.
Además, el edificio que ha comenzado a construirse en Mutilva garantizará que la edificación se realizará de acuerdo con el estándar Passivhaus, la más alta certificación de EECN. Se trata de un sistema alemán de edificación que aplica innovadoras técnicas de hermeticidad y ventilación y llega a alcanzar ahorros en calefacción de hasta un 80 por ciento.
El Navarra Social Housing cuenta con un presupuesto total de 80 millones de euros a cargo del Gobierno foral y fondos propios de la sociedad Nasuvinsa, y que en un 50% está financiado por los 40 millones aportados por el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
A estas 42 viviendas se le sumarán otras 34 en Ardoi, 62 en Sarriguren, 47 en Pamplona, y así hasta 524 viviendas extendidas por toda la Comunidad foral.