De las imágenes del XVII a las del XXI en Hora Cofrade
Los profesores que intervienen esta tarde en la mesa redonda, "El poder de una imagen": dimensión cultural, patrimonial y antropológica de la figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Murcia, Jaén y Orihuela), nos adelantan los contenidos

Hora Cofrade, con Encarna Talavera. / Cadena SER

Murcia
En el programa los profesores que intervendrán en la mesa redonda analizaron los puntos que tienen en común esas imágenes que tanta devoción despiertan en sus localidades. Los ponentes son:
· Prof. Dr. José Alberto Fernández Sánchez. Departamento de Historia del Arte. Universidad de Murcia.
Prof. Dr. D. Mariano Cecilia Espinosa. Departamento de Historia del Arte. Universidad de Murcia
Prof. Dr. D. Enrique Camacho Cárdenas. Departamento de Historia del Arte. Universidad de Murcia.
Además, nos visitó el escultor Ramón Cuenca para darnos detalles sobre su última obra, el Cristo de las Lágrimas que entregó la pasada semana a la Hermandad de Nuestra Señora del Olvido. A través de la entrevista que le realizó Encarna Talavera descubriremos más sobre la vida del escultor de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos o San Vicente Ferrer, entre otros.
Desde Cartagena, Silvia Mateo nos da detalles del impacto económico de la Semana Santa en la Ciudad Portuaria, ya que según el Trabajo Fin de Grado de Agustín Esparza, un estudiante de la UPCT, se desprende un total de 16 millones y medio en cuanto a los beneficios que obtiene la ciudad gracias al turismo y el interés que mueve.
Hora Cofrade, lunes 12 marzo
59:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles